Mousse de naranja
Los estancos desaparecerán en 2017 por la avalancha de multas de Hacienda
“Se va a cagar, le voy a meter una inspección que va a tener que nacer siete veces para pagar la multa”
Hacienda castiga con 12.000 euros a los estancos que regalan mecheros por comprar tabaco
Si te gustan los mousses presta atención a este mousse de naranja que te acercamos. Si quieres preparar un delicioso postre, atrévete con nuestra receta de mousse de naranja, presta atención a los siguientes pasos.
Origen del mousse
Para aquellos que no lo sepan este postre aparece primera vez en un libro de recetas en 1755. Allí se hablaban de tres tipos de mousse. El de café, el de chocolate y el de azafrán. Posteriormente este postre fue haciéndose en más tipos de sabores como es el mousse de naranja.
Este postre si por algo se caracteriza es por su textura. Una textura que viene determinada por las claras batidas a punto de nieve y la mezcla que se crea junto al resto de ingredientes.
Receta de mousse de naranja
Ingredientes:
- 5 naranjas
- Ralladura de 1 naranja
- Ralladura de medio limón
- 6 huevos medianos
- 100-150 g de azúcar
- 1 cucharada de mantequilla
- 3 cucharadas de agua
- 1 chorrito de licor de naranja o coñac
- 1 cucharada de maicena
Elaboración:
- El primer paso será exprimir las naranjas. Es recomendable que te ayudes de un exprimidor eléctrico para poder conseguir más zumo.
- Cuando ya lo tengas será el momento de mezclar el zumo que hayas hecho con una cucharada de maicena. Haz lo propio junto al azúcar y la ralladura de naranja. Lo que debes buscar es que quede todo bien integrado.
- Tendrás que diluir tres yemas de huevo en tres cucharadas de agua. Haz esto hasta que veas que está todo disuelto.
Añade la mezcla resultante de las yemas con agua a la mezcla que antes hiciste con la naranja, la maicena y el azúcar. - La mezcla resultante colócala en un cazo a fuego suave. Ve removiendo hasta que quede espeso y también para que no se pegue. Además así lograrás que las yemas no se estropeen.
- Quita del fuego la mezcla y agrega el licor y la mantequilla. En el caso de que quieras hacer un postre menos calórico puedes poner margarina. Acto seguido será el momento de batir las claras a punto de nieve y añádelas a la mezcla.
- Por último, deja reposar la mousse de naranja en la nevera unas dos horas.
Lo último en Recetas de cocina
-
Poke de tofu y mango: fresco, saludable y fácil de preparar en casa
-
El truco de Arguiñano para hacer el bizcocho de yogur más esponjoso y sin complicaciones
-
Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta: el truco que ha sorprendido a miles en redes
-
Este bizcocho de yogur esponjoso se ha vuelto viral: se hace en minutos y siempre sale perfecto
-
La receta de croissants caseros que parece de pastelería y es más fácil de lo que crees
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez, con su mujer y hermano imputados: «¿Quién sino el PSOE va a defender la verdad?»
-
Ninguno de los 20 menas llegados en patera a Mallorca el mes de enero era menor de edad
-
Adiós al cuchillo: soy frutero y este es el mejor truco que conozco para cortar espárragos sin desperdiciar nada
-
Dos heridos graves al volcar el coche en el que viajaban y un motorista crítico en Mallorca
-
Hermoso (patronal del acero): «EEUU no produce lo que les vendemos, ellos pierden con los aranceles»