Morcilla de calabaza
Esta es una receta tradicional de la región de Extremadura. La morcilla de calabaza se elabora por lo general aprovechando el tiempo de matanza del cerdo. Es una preparación que se puede disfrutar fría o caliente y resulta sumamente sabrosa.
Es importante, para que el resultado sea el buscado, es respetar los tiempos de reposo. Cada paso requiere un momento para que los ingredientes se integren y cojan sabor.
Lo bueno de este plato es que los sabores combinan a la perfección. Además, añadir verdura a la morcilla equilibra la ingesta calórica y aporta propiedades beneficiosas para la salud.
Como entrante o aperitivo, acompañada con un trozo de pan, la morcilla de calabaza nunca defrauda. El picadillo que se elabora a continuación se suele introducir en tripas y secar para luego utilizarlo en cocidos o solo.
Ingredientes:
- 1 kg de calabaza
- 300 gr. de tocino
- ½ cebolla
- 3 dientes de ajo
- Sal al gusto
- Pimentón dulce
- Pimentón picante
- Comino molido
- 1 cucharada de orégano
- Aceite de oliva
Cómo preparar la morcilla de calabaza:
- Un día antes de hacer la preparación se deben cocer las verduras. Para ello, quitar la piel de la calabaza y pelar la cebolla.
- Cortar la calabaza en trozos grandes y poner las verduras a hervir. Una vez que estén blandas, pasarlas por un pasapurés, escurrirlas y dejarlas secar 24 horas.
- Después, cortar los ajos muy pequeños o triturarlos. Colocarlos en un cuenco lo suficientemente grande como para añadir el resto de ingredientes.
- Incorporar el tocino y los condimentos: el orégano, la sal, el comino y el pimentón.
- A continuación, se añade el puré de calabaza y de cebolla y se mezclan bien los ingredientes con la ayuda de una cuchara. Se amasa hasta que se integren y quede una mezcla uniforme.
- Tapar la preparación y llevarla a la nevera hasta el día siguiente.
- Una vez transcurrido el tiempo de reposo, llevar la mezcla a una sartén con un chorrito de aceite de oliva y freír durante algunos minutos sin dejar de remover.
- Servir caliente con una rebanada de pan de pueblo.
- Opción: para quien prefiera presentar el picadillo en las tripas, antes de freír se debe embudar la mezcla con la máquina y atar bien apretada.
- Dejar durante 30 días cerca de una fuente de calor y lejos de corrientes de aire.
Preparar morcillas de calabaza es muy fácil, y más si se hace tal como aquí mostramos ¡Anímate pues a probarla y se convertirá en un clásico de tu cocina!
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Carpaccio de ciervo con reducción de vino tinto y hierbas frescas
-
Pimientos rellenos de morcilla al estilo Arguiñano: receta fácil y rápida
-
Galletas de Halloween: recetas fáciles, divertidas y terroríficas para todas las edades
-
Desde que preparo este cóctel con vino todos mis invitados me lo piden: sólo necesitas 2 ingredientes
-
Crème brûlée de chocolate con leche y vainilla
Últimas noticias
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou