Mochi de chocolate: el postre ideal
El mochi de chocolate es un postre ideal para celebrar el día mundial de este dulce con un aire japonés de lo más original.
Natillas de chocolate sin azúcar, receta de la merienda más saludable
Ganache de chocolate: la receta para la cobertura de tartas perfecta
Tarta de chocolate casera al horno: la receta perfecta para una celebración
El mochi de chocolate es un postre ideal para celebrar el día mundial de este dulce con un aire japonés de lo más original. Los mochis son pastas tradicionales japonesas que se elaboran con pasta de arroz con un relleno que suele sorprender de los occidentales. Los dulces más típicos de este país llevan legumbres en su elaboración, aunque en este caso, vamos a preparar un mochi de chocolate. El relleno es muy fácil de preparar y podemos aprovecharlo para creps, bizcochos o gofres. Atrévete a probar el mejor mochi de chocolate casero del mundo, listo en un abrir y cerrar de ojos.
Ingredientes:
- 50 gr de harina de arroz
- 150 ml de agua
- 100 gr de azúcar
- Maizena
- 150 gr de nata líquida 35%MG
- 200 gr de chocolate negro
Cómo preparar un mochi de chocolate
- Esta receta se prepara en un abrir y cerrar de ojos, es mucho más rápida de lo que se puede pensar a simple vista.
- Preparar unos mochis caseros como recién traídos de Japón es sencillo, solo necesitamos un poco de tiempo y unos ingredientes principales exactos.
- La masa de estos mochis es una pequeña delicia que podemos usar para sorprender, a base de harina de arroz.
- La harina de arroz es lo que creará una masa espectacular, similar a la del mochi original, pero sin necesidad de comprarnos un mazo para darle al arroz un acabado idéntico.
- Antes de preparar la masa de mochis, nos ponemos manos a la obra con el relleno de chocolate, necesitamos que esté consistente para poder hacer las bolitas.
- Colocamos la nata líquida en un cazo, calentamos y le añadimos el chocolate negro troceado a rallado.
- Mezclamos hasta que el chocolate esté totalmente integrado y hayamos creado una crema suave y consistente. Dejaremos que espese mientras hacemos la masa.
- En un cazo ponemos el agua con el azúcar, esperamos a que se funda un poco el azúcar antes de poner la harina de arroz.
- No debemos parar de remover hasta la masa esté lista. La harina de arroz estará totalmente integrada y habrá espesado una mezcla de textura pegajosa que será la base de esta receta.
- Ponemos harina de maíz en la superficie de trabajo y extendemos sobre ella la masa, haremos unos círculos tipo empanadillas para rellenarlas.
- Con un poco de chocolate cada uno, cerramos y le damos forma redonda. Puedes usar un poco de harina de maíz o de azúcar glass para darle el acabado exterior que más te guste.
Lo último en Recetas de cocina
-
No te gastes un dineral en Navidades: es posible hacer turrón de chocolate en la Thermomix con 4 ingredientes
-
Canapés de hojaldre crujientes y rellenos para Navidad y eventos
-
Las albóndigas de bonito de Arguiñano: una receta fácil y llena de sabor casero
-
Canapés fáciles y económicos para reuniones y cenas familiares
-
Canapés fáciles y vistosos que triunfan en fiestas y celebraciones
Últimas noticias
-
El Mallorca perdió 10 millones de euros la pasada temporada
-
Parece de revista: así es por dentro la impresionante casa de Gotzon Mantuliz en Vizcaya
-
Ábalos y Koldo llegan a la cárcel de Soto del Real en un furgón de la Guardia Civil
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
Susana Díaz ataca al «golfo» Ábalos tras entrar en prisión: «Es muy fuerte, ha dirigido 8 años al PSOE»