Milhojas de salmón
El milhojas de salmón es perfecto para servirse como canapé o entrante en una cena de celebración un poco más especial. El salmón es uno de los pescados azules más aclamados que llegará a nuestra mesa para cubrirla de gloria. Los ácidos grasos de este pescado lo convierten en un imprescindible a la hora de luchar contra el colesterol, cuidarnos y disfrutar es posible con recetas como ésta. Si quieres cocinar un plato rápido y delicioso de los que hacen historia, toma nota de este milhojas de salmón, se convertirá en el rey de los entrantes.
Ingredientes:
- 200 gr de salmón ahumado
- 200 gr de queso crema
- 70 ml de agua
- 3 hojas de gelatina
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Pimienta blanca molida
- Eneldo
Cómo preparar milhojas de salmón
- Empezamos este entrante de lujo que cocinaremos en unos minutos preparando la base de sabores que lo convertirá en único y especial. En un bol al baño maría calentaremos el zumo de limón, el eneldo y la pimienta.
- Con esta mezcla de sabores vamos a hacer una exquisita gelatina que marcará la diferencia en este plato. Cuando empiece a calentarse le ponemos las hojas de gelatina previamente escurridas.
- Batiremos esta mezcla hasta que esté la gelatina bien integrada. El último ingrediente que irá directamente a convertirse en el protagonista de este plato será el queso crema. Lo incorporamos a esta gelatina para que coja consistencia y se convierta en una de las capas principales de este milhojas.
- Con la mezcla anterior tendremos uno de los protagonistas del milhojas listo, el otro, será el salmón ahumado cortado en finas lonchas que podemos comprar ya preparado. Podemos cocinarlo en casa, el resultado será igual de bueno.
- Forramos un molde con un poco de papel film transparente, no se pegarán los ingredientes y será más fácil de desmoldar.
- Cubrimos el molde con el salmón ahumado cortado lo más fino posible para crear la base perfecta de un plato exquisito.
- Ponemos encima un poco de la mezcla del queso con la gelatina. Cuando tenemos esta capa preparada, colocamos de nuevo salmó ahumado. Repetimos la operación hasta rellenar por completo el molde.
- Tapamos nuestra obra de arte culinaria con el papel film y lo dejamos en la nevera. Cuando sea el momento de servir desmoldamos y colocamos un poco de limón y eneldo por encima, le aportará un sabor más marcado.
- Lo podemos servir encima de unas tostaditas de canapés o directamente cortado en rodajas, estará exquisito.
Lo último en Recetas de cocina
-
¿Boniato y batata es lo mismo? Descubre sus diferencias, propiedades y usos
-
Pollo al chilindrón de Karlos Arguiñano: receta tradicional con pimientos y tomate
-
Tiempo de cocción de la centolla: guía práctica para conservar todo su sabor
-
Queso ricotta y requesón: beneficios, cómo es cada uno y sus diferencias
-
Tiempo de cocción de las alcachofas: cómo prepararlas al punto según el método
Últimas noticias
-
Un herido a machetazos y otro apuñalado en venganzas de bandas latinas en Madrid
-
Una madre se olvida que no había clase y deja a su hijo sólo en el patio de un colegio de Palma
-
Las autoridades gallegas piden que todos sigan estas recomendaciones para evitar ataques de la avispa asiática
-
Manuel Viso, médico, alerta sobre tomar leche: » Yo estaría criando malvas…»
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas