Mermelada casera de manzana: un manjar para los desayunos
Esta mermelada casera de manzana se puede convertir en un manjar para desayunos o en la base de una tapa de excepción. Con un poco de embutido de cerdo sobre una tostada conseguiremos el bocado perfecto, si somos amantes del foie no debemos dudar en unirlos en un canapé para días o noches especiales. Esta mermelada tiene muchas posibilidades más allá de la clásica tostada del desayuno. Este low cost casero se prepara con unos pocos ingredientes que seguramente tendremos en casa. La manzana es la protagonista de una mermelada de lo más versátil, atrévete a probarla.
Ingredientes:
- 750 gr de manzanas ácidas
- 250 gr de azúcar
- ½ limón
- 25gr mantequilla
- 1 cucharadita canela
- 1 cucharadita nuez moscada
- Esencia de vainilla
Cómo preparar una mermelada casera de manzana
- Cocinar una delicia que podemos conservar en nuestra despensa meses nos costará muy poco, solo unos minutos que amortizaremos con creces.
- Hacer una mermelada casera significa que podemos ponerle más o menos azúcar. En esencia es este el conservante natural, pero también una fuente de debate. No se recomienda potenciar el consumo de este elemento, aunque con moderación se puede comer.
- Para esta receta usaremos unas manzanas ácidas, aunque se puede poner cualquier tipo de manzana teniendo en cuenta que el azúcar se verá modificado.
- Nos ponemos manos a la obra pelando y cortando las manzanas en trocitos del mismo tamaño.
- El zumo de limón evitará que se nos oxiden y nos quede una mermelada mucho mas bonita a la vista, con un toque cítrico.
- Vamos a poner en un cazo la manzana, con el azúcar y la mantequilla. De esta manera comenzará el proceso de maceración.
- Removemos de vez en cuando y vamos creando poco a poco la mermelada de nuestros sueños más profundos.
- Le daremos un punto extra de alegría con nuez moscada y canela, son dos básicos de casi cualquier mermelada.
- La vainilla es un elemento opcional, potenciará aún más el sabor de las manzanas y puede darle el acabado que buscamos.
- Después de unos 45 minutos tendremos la mermelada lista, comprobamos el punto de dulzor y la textura.
- Si queremos que nos quede una mermelada mucho más suave la podemos triturar con la batidora.
- A la hora de guardarla la colocamos en un tarro esterilizado previamente que sellaremos en caso de haber hecho mucha cantidad.
- De esta manera tendremos siempre en nuestra despensa una buena mermelada casera que hará las delicias de toda la familia.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Fideuá receta abuela: la de toda la vida paso a paso
-
Carrilleras de cerdo receta de la abuela con vino blanco: tiernas y aromáticas
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña