Masa para gofres integrales crujientes, una sencilla receta
¿Te gusta realizar exquisitas preparaciones dulces en casa? Aquí te dejamos los pasos de una masa para gofres integrales crujientes.
Con esta receta de masa para gofres integrales puedes preparar obleas dulces, para waffles y conos de helado, así como obleas saladas para rellenar con jamón, queso o hacer otros platos para el desayuno, la merienda o la cena. Si tienes en casa una gofrera, la placa con la cual se elaboran los gofres, su apariencia será exactamente igual a los waffles. De lo contrario, puedes usar el horno, para hacer unos gofres sanos, aunque de forma plana.
Esta masa es muy sencilla de hacer y, en lugar de huevos, leche y mantequilla, lleva aceite de oliva, azúcar de coco integral y un toque de cacao amargo. A esta masa básica puedes agregarle otros ingredientes a gusto, para variar el sabor de los gofres, como canela, vainilla y ralladura de limón o naranja.
Ingredientes:
- 100 gramos de harina de trigo integral
- 50 mililitros de agua
- 30 mililitros de aceite de oliva extra virgen
- 10 gramos de azúcar de coco integral
- 2,5 gramos de cacao amargo
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes secos en un bol: la harina integral, el azúcar de coco y el cacao amargo. Revuelve y reserva.
- Aparte, combina los ingredientes húmedos: el aceite y el agua.
- Mezcla rápidamente y vierte de a poco en el recipiente de la harina, revolviendo hasta formar una masa sin grumos.
- Transfiere a una tabla de amasar y continúa trabajando con las manos hasta obtener una masa de consistencia firme y elástica.
- Colócala en una bolsa y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
- Pasado ese tiempo, retira la masa y estírala con un rodillo para obtener las formas de gofres.
- Hornea los gofres durante aproximadamente 10 minutos, en un horno a 165°C. Deben estar firmes, crujientes y dorados.
- Si tienes una gofrera, puedes cocinar la masa directamente sobre ella, lo que le dará a los gofres su apariencia de rejilla.
Hornear gofres requiere de una temperatura constante, la que permite que la cocción sea pareja. De esta forma, se obtiene un gofre con el color naranja característico, sumamente sabroso y, con esta receta de gofres integrales, también saludable.
Sirve los gofres calientes, con el relleno que más te guste. También puedes variar esta receta para preparar en casa gofres dulces, salados o platillos gourmet con obleas crujientes. Para acompañamiento de helados, puedes darle a la masa forma de conos.
¿Te ha gustado esta receta de gofres integrales crujientes? Déjanos tus comentarios y consejos. No te vayas sin pinchar en los botones de tus redes sociales, para que tus amigos puedan preparar en casa unos gofres saludables con harina integral.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta fácil y rápida de mejillones en salsa de tomate y pimientos
-
Ni romero ni azafrán: el truco del chef Dani García para potenciar el sabor de las lentejas y tus hijos van a agradecer
-
Tarta de manzana casera de Eva Arguiñano: receta fácil y deliciosa
-
Tarta Selva Negra al estilo Eva Arguiñano, deliciosa y esponjosa
-
Tarta Flaó: receta tradicional con sabor auténtico
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: los gatos están acabando con un ave única de Canarias y ya son una amenaza
-
Puedes engordar por el cambio de hora: los que nadie te cuenta y te está afectando
-
Sabes que eres de clase media-baja si estas 6 costumbres son para ti un símbolo de estatus social
-
El año que Marc Márquez torturó a Bagnaia
-
Si hablas a tu perro como si fuera un bebé, estás en serios problemas: lo dice el entrenador de perros Alejandro Flores