Licor Kahlúa casero
Licor Kahlúa casero, el dulce licor de café mexicano creado por el español Pedro Domecq en 1936. El Kahlúa es protagonista de cócteles como el Toro Bravo o el Martini Expreso. No solo en coctelería, también para para preparar bizcochos y otros dulces el Kahlúa es un licor muy versátil. No es el auténtico, pero si queda bastante parecido. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos licor de vainilla. Hoy kahlúa casero.
Licor Kahlúa casero
El licor auténtico se elabora con café, jarabe de maíz, azúcar, ron y vainilla. Este licor crea como una especie de almíbar de café por esto el contenido en azúcar es alto. El nombre Kahlúa significa casa de los Acolhua en la lengua Verazcurznáhuartl que se hablaba antes de la conquista de los españoles. Los Acolhua fuero una cultura que habitó México desde finales del siglo XII y XIII. Una cultura hermana de la azteca, tepaneca y chalca.
Ingredientes
-
60 g de café instantáneo
-
700 g de azúcar moreno
-
3 tazas de ron o unos 720 ml
-
3 ¼ tazas de azúcar moreno
-
1 vaina y ½ de vainilla, en trozos (no demasiado pequeños)
-
3 tazas de agua
Utensilios
-
Una botella o bote con cierre hermético para conservarlo
Preparación
El agua mejor si es de las que no tengan mucha cal. Si vives en un lugar como Madrid, San Sebastián o Las Palmas, no tendrás problemas si vives en zonas de agua dura como Almería o Alicante, mejor usar agua filtrada o agua mineral de botella. Al ser un licor necesitamos un agua lo más blanda posible. También puedes combinar un poco de agua destilada con agua del grifo. No te preocupes que no es peligroso. En un cazo combinamos el agua, el café instantáneo, el azúcar y los trozos de vaina de vainilla.
Remover hasta que el azúcar se vaya disolviendo y cree una especie de almíbar de café. Dejamos que la mezcla pierda calor y cuando esté tibia añadimos el ron.
Remover y verter en una botella o bote herméticamente cerrado. Conservar en un lugar oscuro y fresco durante 30 días (puede ser el fondo de un armario por ejemplo). Trascurrido el tiempo colar para quitar las vainas de vainilla y pequeñas impurezas y coloca en una botella o bote donde lo vayamos a conservar, nos sirve la misma botella que hemos usado durante 30 días pero habrá que lavarla bien en agua hirviendo para esterilizarla.
También te puede interesar
Si te ha gustado licor Kahlúa casero. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
-
Recetas con chorizo: 10 ideas irresistibles para aprovechar todo su sabor
Últimas noticias
-
Hwaya Kim, un ejemplo ‘cum laude’ de Juilliard School en el auditorio del Palau March
-
Cambiar de lado el tubo de escape de un vehículo reduce un 40% la contaminación
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) y mantiene los 13.800 puntos
-
Ocho heridos en un espectacular choque frontal entre dos coches en Son Oms