Leche de avellanas
Leche de avellanas , una bebida llena de beneficios que puedes hacer en casa. Las avellanas son fuentes de ácidos grasos Omega-3 y 6 tienen mucha fibra y un sabor muy agradable, más suave y aromático que la leche de vaca, además se digiere mejor. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos leche de almendras, hoy le toca a las avellanas.
Beneficios de las avellanas
Como todos los frutos secos las avellanas son tesoros de la naturaleza. Gran cantidad de ácidos grasos, fibra, vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C y la E. Gran cantidad de magnesio 163 mg, además de 680 mg de potasio por ración de 100 gramos. Las avellanas son calóricas, 628 calorías por ración de 100 gramos, sin embargo al ser tener tanta fibra son muy saciantes, por eso se recomienda tomar a diario entre 6 y 8 unidades.
Las avellanas tienen muchos antioxidantes como las proantocianidinas que están dentro de los conocidos flavonoides. Estas sustancias mejoran la circulación, son beneficiosas para la función cerebral y reducen síntomas relacionados con las alergias.
Las avellanas son muy ricas en vitamina B9 o ácido fólico, unos 100 gramos tienen 113 g de ácido fólico que equivale al 28% de la cantidad diaria recomendada. Las avellanas no tiene gluten por lo que pueden formar parte de la dieta de personas que sufren enfermedad celíaca. Las avellanas tiene hasta un 75% de grasa mono insaturadas que son beneficiosas para reducir el colesterol; también aportan una buena dosis de proteínas unos 15 g por ración de 100 gramos.
Leche de avellanas
Ingredientes
- 100 g de avellanas
- 500 ml de agua que no tenga mucha cal (si vives en una zona con agua muy dura, usar filtro o agua embotellada mineral)
- Edulcorante vegetal Stevia
Utensilios
- Una olla grade
- Una gasa o paño fino de algodón
- Una batidora
- Un frasco o botella para almacenar la leche
Preparación
Coloca las avellanas en un recipiente grande con agua y déjalas en remojo durante toda la noche. Pasado el tiempo escurrir el agua y enjuagar. Colocar la avellanas en la batidora o picadora, añadir el edulcorante y el agua en la licuadora.
Triturar las avellanas hasta que estén completamente desechas. Colocar a continuación la gasa o paño fino sobre un recipiente amplio. Colar lo que acabamos de batir. Exprimiendo el paño para que vaya cayendo la mayor cantidad de líquido posible. Se puede almacenar en la nevera durante 5 días.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de la leche de avellanas. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas, como (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Carrilleras en salsa al estilo Karlos Arguiñano: tiernas, sabrosas y con mucho carácter
-
Castañas en air fryer Cosori: cómo conseguir el punto perfecto sin complicaciones
-
Calamares en salsa estilo casero: la receta de la abuela que nunca falla
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que más repito
-
Carne guisada como la hacía la abuela: receta tradicional con sabor de hogar
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético