Leche de avellanas
Leche de avellanas , una bebida llena de beneficios que puedes hacer en casa. Las avellanas son fuentes de ácidos grasos Omega-3 y 6 tienen mucha fibra y un sabor muy agradable, más suave y aromático que la leche de vaca, además se digiere mejor. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos leche de almendras, hoy le toca a las avellanas.
Beneficios de las avellanas
Como todos los frutos secos las avellanas son tesoros de la naturaleza. Gran cantidad de ácidos grasos, fibra, vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C y la E. Gran cantidad de magnesio 163 mg, además de 680 mg de potasio por ración de 100 gramos. Las avellanas son calóricas, 628 calorías por ración de 100 gramos, sin embargo al ser tener tanta fibra son muy saciantes, por eso se recomienda tomar a diario entre 6 y 8 unidades.
Las avellanas tienen muchos antioxidantes como las proantocianidinas que están dentro de los conocidos flavonoides. Estas sustancias mejoran la circulación, son beneficiosas para la función cerebral y reducen síntomas relacionados con las alergias.
Las avellanas son muy ricas en vitamina B9 o ácido fólico, unos 100 gramos tienen 113 g de ácido fólico que equivale al 28% de la cantidad diaria recomendada. Las avellanas no tiene gluten por lo que pueden formar parte de la dieta de personas que sufren enfermedad celíaca. Las avellanas tiene hasta un 75% de grasa mono insaturadas que son beneficiosas para reducir el colesterol; también aportan una buena dosis de proteínas unos 15 g por ración de 100 gramos.
Leche de avellanas
Ingredientes
- 100 g de avellanas
- 500 ml de agua que no tenga mucha cal (si vives en una zona con agua muy dura, usar filtro o agua embotellada mineral)
- Edulcorante vegetal Stevia
Utensilios
- Una olla grade
- Una gasa o paño fino de algodón
- Una batidora
- Un frasco o botella para almacenar la leche
Preparación
Coloca las avellanas en un recipiente grande con agua y déjalas en remojo durante toda la noche. Pasado el tiempo escurrir el agua y enjuagar. Colocar la avellanas en la batidora o picadora, añadir el edulcorante y el agua en la licuadora.
Triturar las avellanas hasta que estén completamente desechas. Colocar a continuación la gasa o paño fino sobre un recipiente amplio. Colar lo que acabamos de batir. Exprimiendo el paño para que vaya cayendo la mayor cantidad de líquido posible. Se puede almacenar en la nevera durante 5 días.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de la leche de avellanas. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas, como (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Un adolescente abre fuego en pleno Times Square de Nueva York: hay tres heridos
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025