Kale rebozado
¿A qué no has probado el kale rebozado? Es ideal para niños aporta más calcio que la leche, tiene muchísima vitamina A, C y también fibra. Lo mejor: ¡está riquísimo! En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos rollitos de calabacín, hoy kale rebozado.
El kale o berza la verdura de moda
Kale es el nombre en inglés de la col rizada o berza, pero ahora hasta el en supermercado etiquetan la verdura como kale en lugar de poner ‘col rizada’. No es nueva esta verdura en España en Galicia, el País Vasco o Navarra la llevan preparando siglos.
La berza pertenece a la misma familia que el brócoli, las crucíferas unas hortalizas repletas de beneficios. El kale por ejemplo tiene una alta cantidad de vitamina A, 9.900 iu, esto lleva consigo que también tiene muchos antioxidantes del tipo carotenoides derivados del beta caroteno como la luteína o a zeaxantina.
El kale tiene solo 49 calorías, aporta mucha vitamina C, 120 mg. Sus ventajas continúan ya que también tiene calcio 212 mg, ¡más que la leche! Un vaso de leche tiene 125 mg de calcio aproximadamente. Si después de tanto aporte beneficioso crees hemos terminado, no es así: aún nos falta el hierro, tiene casi 2 mg, y 4,20 mg de fibra y casi la misma cantidad de proteínas 4.30 mg.
Receta de kale rebozado
- 100 g de harina de garbanzos (en grandes superficies)
- 200 g de kale
- ½ cucharadita de jengibre
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- Una pizca de comino
- ½ sobre de soda o gaseosa
- Media cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 huevo
- Aceite de girasol o de oliva suave
- Sal y pimienta
Preparación
La harina de garbanzos la encuentras ya en cualquier supermercado y el precio no es caro, es ideal para rebozados y tempuras ya que quedan muy crujientes.
- En un recipiente tamiza la harina de garbanzos y añade el jengibre, la ralladura de limón, medio sobre de soda o gaseosa y el bicarbonato. Bate el huevo en otro recipiente y lo añades a la harina. Mezclar hasta obtener una crema espesa.
- Prepara una sartén con unos 80 ml de aceite de girasol y un plato con papel de cocina para dejar el kale rebozado. Enciende el fuego a media temperatura.
- Con el tenedor introduce los trozos de kale en el rebozado, escurre para que no gotee. Cuando veas que el aceite está caliente añade el kale por tandas y fríe entre 1 y 3 minutos o hasta que estén dorados.
- Deja reposar en el plato con papel de cocina, para que suelten el aceite sobrante.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de kale rebozado puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Pantrucu receta: tradicional asturiana paso a paso
-
Cardo con almendras receta aragonesa: sencillo y delicioso
-
Ni leche ni mantequilla: el secreto de MasterChef para hacer el puré de patatas más cremoso de tu vida
-
Receta albóndigas de bacalao y patata: jugosas y doradas
-
Fideuá receta abuela: la de toda la vida paso a paso
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector