Helado de coco vegano, artesanal y sin gluten, receta fácil de preparar
Este helado de coco vegano es totalmente artesanal y no contiene nada de gluten, es una de esas recetas que se prepara en un abrir y cerrar de ojos.
Helado de pasas y ron
Helado casero de nata con chocolate
Helado de queso y yogur, receta casera
Este helado de coco vegano es totalmente artesanal y no contiene nada de gluten, es una de esas recetas que se prepara en un abrir y cerrar de ojos. El coco es un ingrediente natural que posee un dulzor que hará menos necesario el azúcar. Una forma de cocinar un helado de los que impresionan a más de uno con el mínimo esfuerzo posible. Esta receta es vegana, por lo que no invertiremos ningún alimento de procedencia animal. Atrévete a probar un buen helado de coco vegano artesanal y sin gluten, el resultado es espectacular.
Ingredientes:
- 1 lata de 400 ml de leche de coco
- 250 g de leche de soja
- 15 g de harina fina de maíz (maicena)
- 15 g de aceite de coco
- 80 g de sirope de agave
- 100 g de coco rallado
Cómo preparar un helado de coco vegano
- El helado de coco vegano es una de esas recetas que se preparan rápidamente y siempre queda bien, podemos hacerlo tipo polo o helado de tarrina.
- La presentación marcará la diferencia de un bocado dulce que no tendrá nada de azúcar, en su lugar usaremos un sirope de agave natural.
- Nos ponemos manos a la obra con le leche vegetal, en este caso de soja, poro podemos ponerle cualquier bebida vegetal que nos guste.
- Mezclamos la leche vegetal con la maicena. De esta manera se conseguirá que la base de este helado adquiera una textura maravillosa.
- A fuego lento le damos el sabor dulce que necesita con el sirope de agave natural, de igual forma que la leche, podemos usar cualquier bebida que tengamos en casa.
- Por último, ponemos la leche de coco y un poco de aceite de coco, removemos bien hasta que nos quede una textura cremosa.
- Si vemos algún grumo, podemos triturarlo con la batidora hasta que obtengamos la crema de nuestros sueños.
- Vertemos la masa en vasitos o en moldes de helado, podemos añadir el coco rallado para darle una textura original.
- Esperamos a que se enfríe hasta obtener un polo fresquito y delicioso. Solo nos quedará probar y disfrutar este polo.
- Si queremos darle un toque inesperado, fundimos chocolate y lo mojamos con el polo, unos trocitos de avellana y será como un polo de los de compra, pero mucho más saludable.
- Este verano cocina tus propios polos y consigue un postre saludable sin gluten ni azúcar en un abrir y cerrar de ojos.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con queso de cabra: sabor intenso para platos originales
-
Recetas con queso feta: frescura mediterránea en cada bocado
-
Recetas con huevo duro: fáciles, rápidas y perfectas para cualquier comida
-
Recetas con boquerones: delicias tradicionales que no fallan
-
Recetas con calamares: ideas sabrosas para disfrutar del mar en tu cocina
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor