Receta de Gominolas de fresa sin gluten
La receta de gominolas de fresas sin gluten son una delicia en estado puro. Un dulce que podemos tener en casa y cocinarlo de forma fácil y rápida, atrévete a probarlas.
Las gominolas de fresa sin gluten son una receta sencilla y divertida. Las gominolas son uno de los dulces favoritos por niños y algunos mayores. Este bocadito es todo un placer que podemos comer entre horas o utilizar como base en una fiesta infantil. Comprarlas hechas nos impide conocer los ingredientes que utilizamos y, además, no podemos personalizarlas. En este caso vamos a poder crear unas gominolas magníficas en un tiempo récord. Implicar a los más pequeños de la casa en su preparación puede ser un gran acierto que nos permitirá disfrutarlas aún más. Toma nota de cómo se preparan unas gominolas de fresa sin gluten, estarán increíbles.
Ingredientes:
- 12 láminas de gelatina neutra o 2 sobres si es en polvo
- 1 sobre de gelatina de sabor fresa
- 300 gr de azúcar
- 200 ml de agua
Cómo preparar gominolas de fresas sin gluten
- Este dulce se prepara muy fácilmente solo necesitamos hacernos con unos ingredientes básicos que nos permitirán disfrutar en gran medida de una gama de sabores maravillosos. El tipo de gelatina determinará el sabor de las gominolas, en este caso será de fresa.
- Ponemos las láminas de gelatina neutra a hidratar en agua muy fría. Cuando esté lista la ponemos en un cazo con agua y azúcar. Disolver esta gelatina con el azúcar nos permitirá hacerle ganar la textura que necesita. Si queremos hacerlas más ligeras podemos poner menos azúcar o incluso usar un edulcorante natural.
- Esperamos a que se disuelva perfectamente la gelatina y en ese momento vamos a incorporar el sobre de gelatina de sabores, de fresa. Podemos hacerlas de piña, de chocolate o del sabor que más nos guste o hacer varias si se trata de una fiesta infantil, cada una tendrá su punto de color.
- Dejamos que la gelatina se cocine a fuego lento durante unos 10 minutos. Removemos de forma constante para que vaya cogiendo la textura adecuada. Evitaremos de esta manera que se hagan grumos.
- Sobre la base se debe formar una capa de espuma, la retiraremos para que se cree una textura blanca que no nos serviría de nada. Colocamos la gelatina en los moldes. Dejaremos que reposen a temperatura ambiente durante unas 12 horas. Lo ideal es hacerlas de un día para el otro, podrán tener la textura adecuada.
- Desmoldamos pasado este tiempo y servimos. Para los más golosos podemos rebozarlas en azúcar, estarán aún más dulces y deliciosas. Atrévete con este dulce, quedarán siempre perfectas y son mucho más saludables.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
La Policía Local de Palma lleva incautados 1.000 artículos a los manteros en lo que va de año
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Lope visitan la misteriosa joyería
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren descubre que sufre un daño neurológico
-
El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado