Garbanzos con langostinos: receta casera
Este rico potaje de garbanzos con langostinos es muy fácil de preparar y queda muy rico. Anímate a degustar esta receta, paso a paso.
Alubias a la marinera
Garbanzos a la marinera
Potaje de garbanzos con almejas
Los platos elaborados con garbanzos suelen ser guisos o potajes reconfortantes y nutritivos, como esta apetecible receta de garbanzos con langostinos. Se trata de un plato típico de Andalucía, específicamente en la zona de Cádiz. Para preparar este plato es necesario cocinar los garbanzos secos remojados, con langostinos limpios y frescos, sin pelar, y elaborar un sofrito casero de verduras que, además de dar sabor, espesa el caldo del potaje. También se puede optar por productos semipreparados para agilizar el tiempo de elaboración.
El guiso de esta receta admite muchas variaciones. En lugar de las verduras, se puede usar salsa de tomate preparada para hacer el sofrito. Otra opción es dejar la base del sofrito sin triturar o colar, con las hortalizas enteras. Además, es posible ajustar la textura del guiso para darle una consistencia de sopa o, por el contrario, de guiso espeso.
Ingredientes:
- 400 gramos de garbanzos
- 200 gramos de langostinos crudos (frescos o descongelados)
- 1 zanahoria
- 1 cebolla blanca o cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde italiano
- 1 cucharadita de pulpa de pimiento choricero
- 2 tomates en rama grandes
- 20 ml de tomate concentrado
- 1 hoja de laurel
- 200 ml de caldo de pescado, fumet o agua
- 50 ml de vino blanco
- 1 o 2 pimentones dulces
- 3 azafrán en hebras
- Aceite de oliva
- Sal
- Perejil fresco para servir
Preparación:
- Para dar inicio a la elaboración de esta receta, limpia bien los langostinos y separa las cabezas, patas, colas y caparazón.
- Reserva el marisco y saltea todas las piezas con un chorrito de aceite de oliva en una cazuela.
- Agrega agua y cubre hasta dos centímetros por encima y deja cocinar, presionando de vez en cuando para que suelten todo su sabor, durante 20 minutos.
- Cuela bien y aplasta bien los cuerpos. Reserva el caldo o fumet.
- Procede a preparar las verduras: pica la cebolla y los ajos, trocea el pimiento y pela y pica la zanahoria.
- Asimismo, pela los tomates y trocéalos enteros en caso de colar el sofrito.
- En una sartén aparte, prepara un sofrito salteando la cebolla con el ajo.
- Agrega la hoja de laurel y la pulpa de pimiento choricero.
- A continuación, incorpora el resto de las verduras junto con el tomate concentrado y una pizca de sal.
- Remueve bien y sofríe todos los ingredientes hasta que las hortalizas estén tiernas.
- Vierte un poco de caldo o de agua, lo suficiente para poder triturar la mezcla.
- Coloca el sofrito en la batidora y mezcla hasta conseguir una crema espesa.
- Acto seguido, cuela esta preparación y devuelve a la cazuela.
- Incorpora los garbanzos escurridos, el pimentón y el azafrán. Sazona con una pizca de sal.
- Vierte el vino, remueve y deja que se evapore el alcohol.
- Añade el caldo, lo suficiente para conseguir la textura deseada.
- Incorpora los langostinos crudos, tapa y cocina a fuego suave hasta que el marisco esté cocido.
- Rectifica de sal si lo consideras necesario y sirve con perejil picado.
Acompaña este exquisito plato de garbanzos con langostinos con una ensalada fresca, pescado al horno y una rebanada de pan.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el plato que solo conoces si has nacido en Murcia y no es el caldero del Mar Menor
-
Patatas a la riojana de Arguiñano: receta clásica paso a paso
-
Bonito encebollado al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
-
Merluza a la gallega según Arguiñano: receta auténtica y sencilla
Últimas noticias
-
Son Servera, un pequeño pueblo de Mallorca, colapsado al quedarse atascado un camión y perder su carga
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
-
Una funesta especie invasora se está cargando el río Tormes, y en Salamanca buscan voluntarios para combatirla
-
El Teatro Real llega con Farnace de Vivaldi, la ópera que no puedes perderte
-
La costumbre más horripilante de la inquisición en la Edad Media: se usaba más de lo que la gente piensa