Receta de gachas manchegas
Las gachas manchegas son una receta tradicional que no podemos dejar de cocinar una y otra vez, un plato contundente y delicioso que estará listo para triunfar
¿Realmente es saludable la carne de cerdo?
Filetes de cerdo a la napolitana
Solomillo de cerdo en salsa de la abuela
Las gachas manchegas son una receta tradicional que no podemos dejar de cocinar una y otra vez, un plato contundente y delicioso que estará listo para triunfar en cualquier mesa. La región que le da nombre es una de las principales productoras de una materia prima que destaca. Las gachas con el mejor embutido y carne de cerdo propia de una tradicional matanza que se llevaba a cabo en todas las casas para disponer de este alimento durante todo el año. Hoy en día podemos encontrar estos ingredientes de primera calidad para disfrutar de unas gachas manchegas de lujo, toma nota de cómo prepararlas paso a paso.
Ingredientes:
- 6 cucharadas de harina de garbanzos
- 1 diente de ajo
- 200 gr de panceta
- 100 gr de salchichas
- 1 patata
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar gachas manchegas:
- El primer paso de nuestras gachas manchegas es empezar a preparar la carne. La panceta es un ingrediente que aporta muchísimo sabor al plato.
- Trocearemos bien este ingrediente y lo freiremos en la sartén hasta que esté dorado. Es mejor no añadir aceite la panceta ya tiene suficiente grasa. Cuando esté lista la reservaremos.
- Prepararemos en la misma sartén las salchichas, si hace falta incorporar un poco más de aceite para que queden bien, lo haremos.
- En la misma sartén en donde hemos preparado la panceta y las salchichas, pondremos el ajo pelado y troceado con la patata cortada en taquitos.
- Podemos añadir algo de aceite si con la grasa de la panceta no es suficiente para que las patatas queden bien. Retiramos las patatas y las
- En el mismo aceite y sartén pondremos la harina de garbanzos, es un ingrediente fácil de encontrar. Haremos como si preparáramos una bechamel, le daremos unas vueltas hasta que esté tostada.
- Añadimos el pimentón y vamos incorporando poco a poco agua para ir ligando nuestras gachas hasta que formen una pasta compacta, evitando en todo momento que se formen grumos.
- Estarán listas en unos 15 minutos. Podemos salpimentarlas al gusto al final para disfrutar de esta deliciosa receta tradicional.
- Le añadiremos a esta pasta las patatas y la carne, haremos que todo se integre bien. Podemos acompañar con un poco de pan y de postre nada mejor que unas torrijas de leche, algo aún más tradicional.
- Tendremos listo un plato de los que siempre quedan bien y tienen ese sabor tradicional que conseguirá darnos lo mejor de una comunidad autónoma que hay que visitar degustando en primera persona una gastronomía excepcional.
Lo último en Recetas de cocina
-
Cuánto tiempo dura un huevo cocido en la nevera y cómo conservarlo correctamente
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Estofado de ternera murciano: receta tradicional con sabor casero y toque mediterráneo
-
Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso
-
Manitas de cerdo: receta casera de la abuela en salsa paso a paso y con sabor tradicional
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el Supremo en directo
-
Los whatsapps que vinculan al Gobierno de Torres con la trama: «Haz 2 millones, tenemos prisa por cobrar»
-
Arrasate a Abde: «Vamos 3-0 y me haces eso a mí…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel se despide de Begoña y pone rumbo a París
-
Un americano que vive en España no da crédito a lo que se encuentra en la charcutería: allí es algo impensable