Fondo oscuro
Te contamos como preparar fondo oscuro o caldo oscuro, ideal para lograr guisos o potajes exquisitos. No tiene comparación el caldo casero cocido a fuego lento al caldo del supermercado, aunque es muy útil para un apuro, dicho sea de paso. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos cocido casero, hoy un caldo básico en la cocina: el fondo oscuro.
El fondo oscuro se llama así en contraposición al fondo blanco un caldo elaborado con carcasas de pollo. En el fondo oscuro los huesos empleados suelen ser de ternera aunque también se puede incluir huesos de jamón.
En la versión ‘purista’ clásica del fondo oscuro, los huesos se asan al horno durante más de una hora, junto a las verduras y luego se cuecen con agua durante al menos tres horas. Como esta forma de prepararlo requiere mucho tiempo nosotros preparamos un fondo oscuro ‘versión rápida’ (rápida comparado con la forma tradicional).
Fondo oscuro
Haz la prueba: revisa los ingredientes de cualquier brik de caldo y verás como en muchos casos lleva cosas que tú no usarías en casa. En cambio estos ingredientes que verás a continuación los conoces todos.
Ingredientes
- 3 huesos de ternera
- 1 hueso de jamón
- Una cebolla
- Una zanahoria
- Un apio
- 6 dientes de ajo
- Un puerro
- Un trocito de piel de limón
- ½ de cucharadita de perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Preparación
El fondo oscuro tradicional se hace asando los huesos al horno, como este proceso es bastante largo, adelantamos tiempo asando los huesos al fuego en una olla. Picamos las verduras para que nos queden finas.
Preparamos una olla al fuego con un poco de aceite de oliva, freímos los huesos de ternera y jamón a fuego lento durante 20 minutos.
Transcurrido el tiempo agregamos las verduras, las sofreímos unos tres o cuatro minutos, hasta que las veamos se van dorando. Agregar 3 litros de agua, bajar el fuego y dejar que se vayan cocinando todos los ingredientes durante 1 hora. Cada cierto tiempo le quitamos la espuma que se forma en la parte superior.
Cuando falten 15 minutos agregamos un trocito de piel de limón, el perejil, sal y pimienta. Volver a quitar la espuma si se forma. Transcurrido el tiempo de cocción dejar reposar, colar el caldo para quitar impurezas y conservar en recipientes con tapa. Se congela de maravilla para poder usarlo cuando lo necesites.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de fondo oscuro puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
-
Carrilleras de ternera receta tradicional: melosas en salsa de vino tinto
-
Receta chocolate de Dubái: cómo hacer el postre viral en casa
-
Receta de garbanzos tradicional Arguiñano: de cuchara y con sabor casero
-
Croquetas de jamón receta de la abuela Arguiñano: crujientes por fuera, cremosas por dentro
Últimas noticias
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos