Flan de nata casero
El flan de nata casero es una receta fácil de replicar en casa. Aquí te dejamos los pasos de esta deliciosa receta.
Flan de queso
Recetas del flan de huevo de la abuela
Flan de café y galletas
El flan es una de las más famosas y deliciosas recetas de la pastelería, un postre que nos deleita con su cremosidad y su sabor dulce. Existen muchas variaciones de este postre, ya sea con frutas, nueces, caramelo o chocolate, cada uno con su particular sabor. Pero, ¿cuál es el origen del flan? En primer lugar, el flan es un postre muy antiguo, con un origen que se remonta a la antigua Grecia, donde era una comida de festividades. Los griegos utilizaban una mezcla de leche y huevos para preparar una especie de flan, que era servido en banquetes y en banquetes de boda. Más tarde, durante el Imperio Romano, el flan se hizo aún más popular y se extendió por toda Europa. Este postre se conocía como «flan de huevo» y se preparaba con huevos, leche y miel.
Esta receta se popularizó y se extendió por el mundo entero, dando lugar a variaciones como el flan de nata o el flan de caramelo. En la actualidad, el flan se prepara con diferentes ingredientes, como la nata, el azúcar, el huevo, la leche condensada, etc., pero sigue siendo uno de los postres más populares de la pastelería, tanto en España como en el resto del mundo. Por lo tanto, aunque su origen se remonta a la antigua Grecia, el flan sigue siendo uno de los postres más deliciosos y populares del mundo.
En general, la nata es una parte importante de la leche y puede contribuir a una dieta saludable. Aunque es relativamente alta en calorías y grasa, también es una buena fuente de algunos nutrientes esenciales. Además, se puede utilizar para agregar sabor a los alimentos o para hornear y cocinar. Si bien la nata debe consumirse con moderación, puede ser una buena opción para aquellos que intentan mantener una dieta saludable.
Ingredientes:
- 200 ml de nata para montar
- 3 huevos
- 400 ml de leche
- 100 gr de azúcar
- Corteza de una naranja
- Canela en polvo
Para el caramelo
- 300 gramos de azúcar
- Unas gotas de zumo de limón
Preparación:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Para hacer el caramelo, poner el azúcar y el zumo de limón en una cazuela o sartén. Mover un poco al principio, pero cuando se derrita el azúcar dejar de remover. Apagar cuando veamos que coge un punto dorado, sin llegar a quemarse.
- En un bol mezclar la nata, los huevos, la leche y el azúcar con unas varillas hasta que quede una mezcla homogénea.
- Cortar la corteza de la naranja en juliana y colocarla en el fondo de un molde para flan.
- Verter la mezcla anterior en el molde y espolvorear con un poco de canela en polvo.
- Introducir el molde en el horno y cocinar durante unos 40 minutos.
- Retirar del horno y dejar enfriar antes de servir.
Si te ha parecido interesante esta receta de flan de nata, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Lo estás haciendo mal: el error más común al hacer bizcochos o tartas al horno con el molde
-
Receta de bacalao a la tranca
-
El truco infalible de los carniceros para que la carne no suelte agua al cocinarla
-
Helado de arándanos con crumble de avena
-
Un chef vasco revela el secreto: el truco para que los calamares te quedenqu siempre tiernos
Últimas noticias
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora
-
El PP carga contra Montero por sus críticas a los jueces mientras pacta con «condenados y fugitivos»