Fideuá de salmonetes, receta sencilla
La fideuá de salmonetes es además un plato muy interesante y fácil de hacer. No dejes de cocinarlo y probarlo.
La fideuá de salmonetes forma parte de la cultura de la Comunidad Valenciana. Para ser más exactos, este es un plato relacionado con la población de Gandía. Una historia cuenta que esta variación de la paella se creó en una embarcación. Según lo que se conoce, el cocinero Gabriel Rodríguez Pastor habría tenido que utilizar los fideos debido a que el capitán de la embarcación solía acabar con el arroz. Así fue como inicio una receta que es de leyenda.
El cocinado de fideuá es como hacer una paella, pero con pasta. El resto del plato se configura de forma bastante similar en cuanto a su preparación. En este caso, se suele freír un poco los fideos para que adquieran una consistencia más sólida. Lo central es la realización de un sofrito con verduras para posteriormente cocinar todo con un caldo.
Nutricionalmente, la fideuá de salmonetes plantea una cocción muy saludable gracias a la incorporación del caldo. Esto permite que todos los ingredientes se cocinen sin utilizar mucho aceite. La mezcla de verduras implica el consumo de una diversidad notable de minerales, vitaminas y un sinfín de sustancias positivas para el organismo. A continuación, te enseñamos a preparar esta receta con el toque tradicional valenciano… ¡Presta atención!
Ingredientes:
- 220 gramos de salmonete
- 160 gramos de fideo
- 100 gramos de pimientos rojos y verdes
- ¼ de cebolla
- 50 gramos de guisantes
- 50 gramos de tomates
- 2 dientes de ajo
- 500 mililitros de caldo de pescado
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
- 3 hojas de laurel
Cómo preparar fideuá de salmonetes:
- Lavar y cortar el tomate, la cebolla, el ajo y los pimientos en dados pequeños.
- Calentar un poco de aceite en una cazuela profunda y freír los fideos hasta que se doren ligeramente. Retirar del fuego y reservar.
- Rehogar en la cazuela la cebolla durante tres minutos y luego los ajos, los pimientos y guisantes. Mezclar todo bien.
- Incorporar a la cazuela los tomates, las hojas de laurel y añadir sal.
- Agregar al sofrito los frijoles y verter el caldo de pescado. Cocinar hasta que el caldo de pescado se reduzca un poco.
- Colocar el salmonete limpio dentro de la cazuela y dejar cocinar durante unos cinco minutos más.
- Retirar la cazuela del fuego y tapar dejando cocinar el pescado durante unos 5 minutos más con el resto de los ingredientes.
Lo mejor de este tipo de plato es que nada puede fallar. En realidad, lo único que se debe hacer es introducir a las verduras en el orden correcto, según su dureza.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Recetas de cocina
-
Las 5 mejores recetas con chayote: cocina saludable y sabrosa paso a paso
-
Las 5 mejores recetas con habas: platos tradicionales y opciones modernas
-
Arroz al horno receta de la abuela: versión clásica valenciana
-
Las 5 mejores recetas con osobuco: guisos, estofados y más ideas
-
Receta de tortilla de berenjenas: cómo prepararla fácil y deliciosa
Últimas noticias
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
La sensibilidad de Iván Martín conmueve en el Festival de Pollença
-
La Universidad de San Marcos (Perú) premia al maestro español de Milei con un doctorado honoris causa
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones