Fideuá con salmonetes y gambas
La fideuá es un plato exquisito que no hay que dejar de probar. Como muestra, no te pierdas esta fideuá con salmonetes y gambas.
5 mejores recetas de fideuá
Fideuá de marisco
Fideuá de corvina
La fideuá es un plato tradicional de Gandía, una ciudad en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Según indica la leyenda más conocida, es una variación que realizó el cocinero de una embarcación pesquera, Gabriel Rodríguez Pastor, debido a que al patrón del barco le encantaba el arroz y dejaba muchas veces a los marineros sin su ración. Para que no comiera tanto, cambió el arroz por fideos, y surgió así la fideuá, pero gustó de tal manera que la receta saltó a tierra firme y se expandió, teniendo ella misma infinidad de variantes, como esta fideuá con salmonetes y gambas.
Como la paella, se suele elaborar en una paellera, aunque mucha gente la prepara en cazuela. Y como la paella, la fideuá de Gandía admite diversas variantes, y se ha arraigado de tal modo en la cocina mediterránea de nuestro país que es un plato tradicional más de nuestra herencia cultural. Por otra parte, es indispensable utilizar un buen fumet de pescado para garantizar el sabor por el que la fideuá se conoce.
Ingredientes:
- 150 gramos de fideos de fideuá
- 4 lomitos de salmonetes
- Gambas al gusto
- Almejas al gusto
- 3 ajos
- Perejil al gusto
- 1 cebolleta
- 1 pimiento rojo
- 250 ml de fumet de pescado
- 30 ml de vino blanco
- 1 cucharada de pimentón
- Hebras de azafrán
- 2 cucharadas de tomate frito
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar una fideuá con salmonetes y gambas:
- Picar el ajo, el pimiento y la cebolleta en brunoise muy fina.
- En un mortero, machacar un ajo y perejil.
- En la paellera echar un buen chorro de aceite de oliva y sofreír las gambas hasta que se pongan rojas (un par de minutos), retirar y reservar.
- En el mismo aceite sofreír las verduras, espolvoreando un poco de sal.
- Rehogar, y cuando esté todo bien pochado, agregar el tomate frito, 1 cucharada de pimentón y medio vaso de vino blanco.
- Corregir la sal y añadir el majado de ajo y perejil.
- Incorporar los fideos y rehogar con el sofrito, para que se impregnen bien.
- Cubrir con el fumet, disolver las hebras de azafrán, rectificar de sal.
- Cuando falten aproximadamente 10 minutos, incorporar las gambas, las almejas y los salmonetes.
- Comprobar el punto de sal, remover un poco para distribuir los fideos. Cocinar la mitad del tiempo a fuego fuerte y la otra mitad a fuego bajo (el tiempo lo dirá el fabricante de los fideos).
- Apagar y dejar reposar 5 minutos.
Sirve esta deliciosa fideuá con perejil y rodajas de limón, y disfruta de uno de los platos más ricos de la costa valenciana.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma