Fideuá de rape
La fideuá de rape es uno de esos platos que siempre quedarán bien. Se trata de una receta de festivo que tiene una serie de ingredientes que combinan entre si de una manera magistral. El rape es ese pescado blanco que tiene unas espinas muy fáciles de quitar. Podremos cocinarlo a la perfección y aprovechar los lomos de la cola para añadirlos directamente a una fideuá de excepción. La fideuá es una apuesta segura para convertirse en un primero de lujo que llegará a cualquier mesa para desaparecer en un abrir y cerrar de ojos, siguiendo esta receta.
Ingredientes:
- 2 dientes de ajo
- ½ pimiento verde
- 1 tomate
- 400 gr de rape fresco
- 400 gr de fideos
- 1 l de caldo de pescado
- Azafrán
Cómo preparar una fideuá con rape
- Preparamos antes que nada un fondo de caldo de pescado. Ponemos en una olla las cabezas, espinas y pieles del rape que vamos a utilizar. Los lomos los incorporaremos a la cocción de la fideuá.
- Añadimos un poco de puerro y zanahoria, sofreímos con un chorrito de aceite. Cuando estén las verduras doradas cubrimos de agua y dejamos que se cocine el caldo durante unos 20 minutos. Colaremos y reservaremos.
- Seguimos con la paella, añadimos aceite y empezamos a dorar el ajo pelado y cortado y el pimentón troceado en porciones lo más pequeñas posibles.
- Cuando tenemos a las verduritas blandas, añadimos el rape cortado en trocitos. Lo freímos un poco hasta que coja color, pero sin que se cocine del todo. Retiramos cuando estén marcados para continuar con el sofrito.
- A continuación, pondremos el tomate. Lo pelamos y rallamos para que se incorpore mucho mejor a este sofrito lleno de sabor que será la base principal de una deliciosa fideuá. Rectificamos de sal y pimienta para equilibrar los sabores.
- Llega el momento de poner los fideos, los sofreímos un poco para que cojan color y sabor. Cuando estén tostados les añadimos parte del caldo para que se empiecen a cocinar. Ponemos los trozos de rape en ese momento.
- Dependiendo del grosor de los fideos se tardaremos más o menos en tener listo el plato. Con un fideo tradicional necesitaremos unos 10 minutos para completar esta fideuá. Durante este tiempo rectificaremos de sal y pimienta.
- Para darle un poco de color pondremos el azafrán. Si vamos viendo que falta líquido lo añadimos, la fideuá se caracteriza por quedar lo más seca posible. Cuando esté lista la retiramos del fuego y esperamos a que no quede nada de caldo para servirla con un poco de alioli.
Lo último en Recetas de cocina
-
Tortilla de calabacín y queso feta: ligera y con un toque mediterráneo
-
Cupcakes de manzana y canela: esponjosos, aromáticos y llenos de sabor otoñal
-
He probado decenas y esta es la receta de pollo que mejor sale en la freidora de aire: lista en 30 minutos
-
Poke de tofu y mango: fresco, saludable y fácil de preparar en casa
-
El truco de Arguiñano para hacer el bizcocho de yogur más esponjoso y sin complicaciones
Últimas noticias
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»