Fabes con almejas de Arguiñano: una receta asturiana tradicional
Sigue esta receta de fabes con almejas de Arguiñano, un plato asturiano tradicional lleno de sabor y tradición.
Receta de fabes con almejas rápidas
Receta de fabes con miso
Receta de verdinas y almejas a la marinera
Hay platos que saben a casa, a calma y a tradición. Uno de ellos son las fabes con almejas, un guiso que en Asturias se prepara con mimo y que Karlos Arguiñano ha sabido popularizar con esa naturalidad tan suya. Se trata de una receta humilde, nacida de la cocina de siempre, que une la suavidad de la alubia blanca con la frescura del mar. El resultado es un plato ligero y sabroso, mucho menos contundente que la clásica fabada, pero igual de reconfortante.
Ingredientes para 4 raciones
- 400 g de fabes secas (alubias blancas)
- 1 kg de almejas frescas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino blanco (150 ml)
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán (o una pizca de cúrcuma)
- Sal al gusto
- Agua (1,5 litros aprox.)
- Perejil fresco picado
Paso a paso
- La víspera: remojar las fabes. La clave de este plato empieza el día anterior. Pon las fabes en un cuenco grande y cúbrelas con agua fría. Déjalas reposar unas 12 horas. Notarás cómo se hinchan y se ponen más tiernas: será el secreto para que al día siguiente cuezan sin problemas.
- Cocción lenta y sin prisas. Al día siguiente, escurre las fabes y pásalas a una cazuela amplia. Cúbrelas con agua fría y añade media cebolla y la hoja de laurel. Ponlas a fuego suave. Cuando empiece a salir espuma, retírala con cuidado: ahí se van las impurezas. Cuece a fuego muy bajo unas dos horas. Si ves que el agua baja demasiado, añade un chorrito de agua fría para “asustarlas”, como dicen en Asturias.
- Almejas listas para la fiesta. Mientras tanto, coloca las almejas en un bol con agua y sal durante media hora para que suelten la arena. Es un paso que nunca conviene saltarse, porque no hay nada peor que encontrarse con granitos en medio del guiso.
- Sofrito con carácter. En una sartén aparte, sofríe la otra media cebolla y los ajos bien picados con aceite de oliva. Cuando estén doraditos, añade el pimentón, da un par de vueltas rápidas y moja con el vino blanco. Deja que hierva un par de minutos para que el alcohol se evapore. Aquí puedes sumar el azafrán, que le dará un color precioso y un perfume especial.
- Almejas al sofrito. Agrega las almejas a la sartén, tapa y deja que se abran solas. Apenas tardan tres o cuatro minutos. Si alguna queda cerrada, mejor retirarla.
- El momento de la unión. Cuando las fabes estén tiernas, incorpora el sofrito con las almejas a la cazuela. Deja que todo cueza junto a fuego bajito durante unos diez minutos para que los sabores se mezclen bien. Prueba y ajusta de sal.
- Servir con calma. Deja reposar media hora antes de llevarlas a la mesa. Estos guisos siempre agradecen un ratito de tranquilidad. Para rematar, un toque de perejil fresco picado.
Consejos caseros
- No remuevas con cuchara, mejor mueve la cazuela en vaivén para que las fabes no se rompan.
- Si te apetece un caldo más espeso, chafa unas pocas fabes cocidas y vuelve a añadirlas al guiso.
- Un vino blanco frío o una sidra natural son el maridaje perfecto.
- Si cocinas las fabes con sepia, el resultado será espectacular.
Calorías aproximadas
He hecho la cuenta de la receta completa:
Fabes (400 g en seco → 1 kg cocidas): 1.360 kcal
Almejas (1 kg con concha → 300 g carne): 210 kcal
Aceite de oliva (50 ml): 450 kcal
Vino blanco (150 ml, parte evaporada): 90 kcal
Cebolla y ajo: 90 kcal
Condimentos: 10 kcal
Total: 2.210 kcal aprox.
Por ración: unas 550 kcal.
Un plato que, además de delicioso, es nutritivo y equilibrado: fibra, proteínas vegetales, hierro y yodo del mar, y grasas saludables del aceite de oliva. Solo ingredientes de calidad, un poco de paciencia y las ganas de compartir en la mesa. Si lo pruebas, verás que cada cucharada te lleva directo al corazón de Asturias.
Temas:
- Recetas de la abuela
Lo último en Recetas de cocina
-
Picantones al horno de Arguiñano: receta jugosa y aromática
-
Bogavante a la plancha con Arguiñano: una receta gourmet fácil
-
Sardinas al horno sin olor con Arguiñano: receta práctica y sabrosa
-
Fabes con almejas de Arguiñano: una receta asturiana tradicional
-
Ni cebolla ni lechuga: la ensalada saludable de 5 ingredientes que va a salvar tus cenas en 5 minutos
Últimas noticias
-
El Mallorca firma el peor arranque de su historia en Primera
-
Sergio Francisco: «Es un gran día para cambiar nuestra dinámica negativa»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en el Torneo de Tokio: a qué hora es y dónde ver el partido por televisión y online
-
Trump completa su giro sobre Ucrania y asegura que «está en condiciones» de ganar la guerra a Rusia
-
Exótico como una dimisión