Estofado de seitán con cardos y col
Si te gusta la cocina vegetariana, no dejes de probar esta receta de estofado de seitán con cardos y col. Aquí tienes el paso a paso.
Receta de seitán relleno
Seitán salteado con verduras
Seitán a la naranja
Un estofado de seitán con cardos y col es ideal para los días más fríos y ventosos, como corresponde a un puchero. Y en este caso, sería un puchero totalmente vegano, pues el seitán es el sustituto de la proteína animal, aunque nada apropiado para los celiacos. El seitán es un alimento que se prepara con el gluten de trigo, y es muy utilizado en la cocina macrobiótica.
Por su parte, el cardo, injustamente discriminado, aporta mucho sabor a cualquier plato. Sus pencas carnosas son ideales para acompañar diversas preparaciones, pero también sus propiedades nutritivas lo hacen muy interesante. Por ejemplo, es rico en minerales como calcio y hierro, y en menor proporción, sodio y potasio. Ayuda a quienes sufren de la vesícula o tienen problemas del hígado gracias a la cinarina, que mejora la digestión y es lo que le da el sabor amargo al cardo. Regula la glucosa en sangre y contribuye a la absorción del calcio.
Este plato es nutritivo, saciante y delicioso, recomendado para quienes desean una dieta saludable y libre de productos de origen animal. Lo mejor de todo es que se trata de ingredientes sencillos, fáciles de encontrar, que todos tenemos en la cocina de casa.
Ingredientes:
- 2 pencas de cardo
- 300 gramos de col
- 200 gramos de seitán
- 1 patata de mediana a grande
- 500 ml de caldo de verduras
- ½ vaso de vino blanco seco
- 1 hoja de laurel
- 2 dientes de ajo
- Tomillo
- Romero
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
Cómo preparar un estofado de seitán con cardos y col:
- Trocear el seitán, pelar la patata y trocearla.
- Quitar las hebras al cardo y cortar las pencas en trozos de 3 cm.
- Limpiar la col y trocearla grande.
- Pelar los ajos y dejarlos enteros.
- Poner una cazuela honda al fuego, echar aceite de oliva y colocar el seitán, la patata, el cardo, la col y los ajos enteros.
- Cocer a fuego alto por 5 minutos, removiendo frecuentemente.
- Agregar el romero, el tomillo y el laurel, y remover para que todo se impregne.
- Añadir el vino y dejar que se evapore el alcohol y reduzca (de 6 a 8 minutos).
- Incorporar el caldo caliente y cocer de 20 a 25 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Rectificar la sal y la pimienta.
- Antes de servir, retirar los ajos.
Anímate a preparar este estofado de seitán con cardos y col, que puedes acompañar de rebanadas de pan de pueblo. Es un plato contundente que tendrás listo en menos de una hora. Si lo deseas, también puedes incorporarle calabaza troceada.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que más cocino
-
En tan solo 15 minutos podrás cenar una rica y sana crema de calabaza llena de fibra y vitaminas
-
Sushi de quinoa con salmón marinado y semillas de sésamo
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para calcular la cantidad exacta de fideos y hacer una sopa exquisita
-
Hay que saber prepararlo pero es un vicio: el plato que el chef Dani García no se quita de la cabeza
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix