Empanada de humita
Esta receta, además de resultar muy práctica, tiene un sabor excelente. La empanada de humita se elabora en base a granos de maíz y es originaria de la zona norte de Argentina. La mezcla principal es la humita, un plato delicioso en base a granos de maíz, cebolla y queso que puede presentarse de diversas maneras. La más tradicional es la humita en chala, es decir, la que se presenta envuelta en las mismas hojas de la mazorca.
Otra de las formas de consumirla es a la olla, presentada en cazuelas como un guiso. Por su parte, la empanada es la más moderna de las versiones y también la más práctica.
El origen de la humita es prehispánico. La elaboraban las culturas amerindias de la zona norte de Argentina, Perú, Bolivia, Venezuela y Colombia. Su nombre pertenece al vocablo ‘quechua humint´a’ y era una comida realizada en base a los productos que cosechaban.
Es muy fácil de preparar. La masa puede hacerse casera o con discos comprados rellenos con la pasta que se muestra a continuación.
Ingredientes:
- 3 mazorcas de maíz naturales o una lata de granos de maíz
- 2 cebollas de verdeo (puede reemplazarse por 1 cebolla grande)
- 100 gr. de queso rallado
- 70 mL aceite de oliva
- 1 vaso de leche
- 35 gr. de harina
- Sal y pimienta negra al gusto
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 12 discos de empanada
Cómo preparar la empanada de humita:
- Primero cocer las mazorcas en agua hirviendo. Una vez que se enfríen, desgranar con un cuchillo.
- Cortar y picar la cebolla cortada en aros pequeños y sofreírla en una sartén con aceite hasta que transparente.
- A continuación, añadir el maíz y mezclar. Después incorporar el vaso de leche y mover hasta que comience a hervir.
- Agregar la harina en forma de lluvia y remover con cuchara de madera para evitar que se formen grumos.
- Echar el queso rallado, la sal, pimienta y nuez moscada sin dejar de mover.
- Una vez integrados los ingredientes se obtiene un relleno cremoso que deberá templarse antes de armar los discos.
- Distribuir los 12 discos de empanadas e ir armando una especie de cestas. En cada una de ellas poner un poco de relleno de humita asegurando que cierren bien.
- Colocarlas en una placa para horno y cocinarlas a 200º hasta que se vean doradas.
- Retirar y servir tibias.
¿Qué te ha parecido esta receta de empanadas de humita? A Prueba hacerlas, es una elaboración típica deliciosa que no dejará a nadie indiferente.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempo de cocción de la coliflor en olla express: guía rápida
-
Alubias blancas de Karlos Arguiñano: receta casera y nutritiva
-
Arroz con leche de Karlos Arguiñano: postre clásico
-
Tarta de mandarina de Eva Arguiñano: postre cítrico y esponjoso
-
Martín Berasategui: “Mi sandwich favorito lo hago en 15 minutos cuando llego a casa sin ganas de cocinar”
Últimas noticias
-
Vox demanda a la Complutense por censurar una charla sobre «globalismo» de su diputada Isabel Moñino
-
Estupor en Palma al ver varios cazas militares haciendo piruetas en el aire
-
Cuándo es el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga
-
Mercadona se suma un año más a la gran recogida de alimentos organizada por FESBAL
-
El portavoz Costa constata una pinza Vox-PSOE: «No sabemos si durará hasta 2027”