Donuts de violeta, ¿cómo hacerlos?
Si te gusta elaborar en casa tus propios dulces y bollería, no puedes perderte estos donuts de violeta. Te dejamos el paso a paso, disfruta de su sabor.
Donuts caseros fáciles
Donuts de moras
Beneficios de la caña de azúcar
Los donuts de violeta son un aperitivo delicioso y perfecto para las meriendas. Sin embargo, más allá de su característico sabor, tienen que ver mucho con la historia antigua que poseen detrás de esta original receta. De acuerdo a los documentos encontrados por los historiadores, fue en la Grecia antigua donde se empezó a elaborar originalmente esta masa similar a la del donut. Por otro lado, los romanos decidieron dar otro paso cuando la empezaron a cocinar en agua o aceite caliente. No obstante, por como las conocemos hoy en día, se puede decir que son una invención en el siglo XVI por unos holandeses, sin embargo, en España esta receta era conocida como buñuelo y así se estuvo nombrando hasta finales de la Edad Media.
Si tienes problemas de concentración, posiblemente tu cerebro este falto de donuts de violeta, o en general, de azúcar. De acuerdo a grandes expertos en el tema, el azúcar es usado como fuente de energía, para que nuestro cerebro sea capaz de realizar las actividades correspondientes. Por lo tanto, un donut recién hecho en la mañana le proporcionará a nuestro cerebro lo esencial para poder trabajar de manera eficiente.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina
- 25 gramos de levadura fresca de panadería
- 150 mililitros de leche
- 100 mililitros de agua a temperatura ambiente
- 50 gramos de mantequilla
- 75 gramos de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 150 gramos de caramelos de violeta
Modo de preparación:
- El primer paso para empezar a elaborar estos donuts de violeta será disolver la levadura en un recipiente con el agua y la leche. Mezcla bien hasta que estos ingredientes se unan y se vuelvan una pasta de contextura densa.
- En un recipiente, mezcla los ingredientes. Lo principal será añadir los ingredientes secos, como la harina, azúcar y sal. A continuación, añade la mantequilla templada, el huevo y la esencia de vainilla. Integra todo muy bien.
- Agrega la levadura fermentada junto con la leche y continúa mezclando.
- Cuando tu masa se vuelva más difícil de mezclar, será momento de amasar hasta conseguir una masa un tanto elástica, pero que no llegue a quedarse pegada en el bol o recipiente. En caso de que continúe pegándose, añade un poco de harina.
- Haz una bola con la masa sobre una superficie plana y enharinada y amásala un poco más.
- Lo siguiente será amasarla una vez más en forma de bola y colocarla dentro de un recipiente. Tápala con papel transparente y deja que repose en un sitio cálido hasta que pueda duplicar su tamaño. Si quieres acelerar este proceso, puedes introducir la masa en el horno a 50ºC durante media hora.
- Al pasar el tiempo, vuelve a colocarla sobre la superficie plana y ayúdate a estirarla con un rodillo. Déjale un grosor aproximado de 1,5 centímetros.
- Para darle la característica forma redonda, ayúdate con un molde, el agujero del centro lo puedes realizar con la tapa de alguna botella.
- Una vez más, déjalos en una superficie cálida en una bandeja tapados con papel film y espera a que crezcan.
- Cuando esto suceda, será momento de llevarlos a una cacerola con abundante aceite. Retíralos del fuego cuando estén doraditos, pero sin tostar. Limpia el exceso de aceite dejando tus donuts sobre papel absorbente.
- En una cacerola aparte, incorpora tus caramelos de violeta y deja a que se derritan completamente a fuego medio. Ahora te quedará tu almíbar perfecto para untar a tus donuts.
¿Has probado estos deliciosos donuts de violeta? Anímate a cocinar y a sorprender a tus invitados.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo remedio casero para dejar los cristales limpios sin una sola marca
-
La ola de calor tiene los días contados: el giro inminente que llega a estas zonas de España a partir de este día