Cómo hacer una cerveza artesanal con frutas
Hay muchos tipos de cerveza y la mayoría se pueden hacer en casa. Mira cómo hacer cerveza artesanal con frutas, toma nota.
Kit de cerveza artesanal
5 cervezas artesanales
Hotel de cerveza artesanal
La cerveza artesanal con frutas es una forma diferente de disfrutar de esta bebida y darle un toque mucho más refrescante. Además, es una oportunidad perfecta para aprender a hacer cerveza en casa que, al contrario de lo que muchos puedan imaginar, es un proceso más sencillo de lo esperado, aunque sí es necesario tener paciencia para obtener el resultado deseado. Es una forma divertida de experimentar con sabores y, poco a poco, convertirte en un experto en la forma de elaboración de las cervezas artesanales. Aquí te dejaremos el paso a paso.
Por otro lado, la malta es un ingrediente que aporta interesantes beneficios para el óptimo funcionamiento del organismo porque, entre otras cosas, fortalece la salud de los músculos, de los huesos, aporta vitaminas y minerales esenciales. El consumo de malta ayuda para las funciones cognitivas, cerebrales, así como también la producción de glóbulos rojos. En general, ayuda a disminuir la fatiga y contribuye al óptimo funcionamiento del sistema nervioso. De allí que se trate de un ingrediente ampliamente recomendable para cualquier persona porque fortalece todo el sistema a través de diferentes mecanismos.
Ingredientes:
- 2,7 kilos de malta Pale
- 2,3 kilos de malta de trigo
- 20 gr de lúpulo Challenger (añadir al principio de la ebullición)
- Clarificante musgo irlandés (15 minutos antes de finalizar la ebullición)
- Levadura Kveik o similar, para elaboración de cerveza
- 2,5 kilos de frutos rojos
Cómo preparar una cerveza artesanal con frutas:
- Macerar las maltas en 12,5 litros de agua durante 60 minutos a 65 º C.
- El siguiente paso para obtener el mosto es lavar y recircular. Adicionalmente, añadir agua hasta alcanzar los 27 litros y hervir durante 70 minutos, aproximadamente. Es importante recordar añadir el lúpulo al principio del hervor y el clarificante unos 15 minutos antes de que finalice el proceso de ebullición.
- Agregar la levadura Kveik y fermentar en una temperatura que oscile entre los 30 y 40 ºC. Luego, añadir la fruta cuatro días después de la fermentación, quitarla después de una semana y dejar que termine de fermentar de forma natural.
- Para el proceso de acondicionamiento, dejar madurar durante dos semanas, como mínimo, a 12 grados centígrados.
Después del proceso anterior, obtendrás una rica cerveza artesanal con frutas. Es importante hacer énfasis en que la fruta puede aumentar algunos grados de alcohol, por lo que se trata de un factor que definitivamente debes tomar en consideración. Además, después de adquirir los ingredientes necesarios, el procedimiento es relativamente sencillo, tan solo se debe tener paciencia para respetar los tiempos y así obtener un buen resultado final. Anímate a preparar esta rica cerveza artesanal con frutas y disfruta del más delicioso sabor refrescante y casero.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Banana bread receta saludable: esponjoso y fácil paso a paso
-
Almejas a la marinera receta gallega: cómo prepararlas paso a paso
-
Salsa romesco: receta tradicional catalana
-
Receta viral de tartar de sandía que desearás haber conocido antes
-
Carrilleras de cerdo al vino tinto: receta de la abuela paso a paso
Últimas noticias
-
Gloria Estefan dará el pregón de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
-
Luna Negra de agosto: la noche más oscura del año para contemplar las estrellas
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, viernes, 22 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 22 de agosto de 2025