Cocina mexicana: Tlayudas de Oaxaca
Las tlayudas de Oaxaca son otro plato que da evidencia de las mezclas propias de la cocina mexicana. Aquí tienes los pasos.
Las Tlayudas de Oaxaca es otro de esos platos típicos mexicanos que poco se conocen. Muchos podrían confundirlas con los tacos y en algunas cadenas de comida rápida se sirven con otros nombres. No obstante, esta propuesta tiene sus propias características muy particulares. “Tlayuda” significa maíz desgranado y es una tortilla que suele tener un diámetro de al menos 30 centímetros. Ya cocinadas suelen ser suaves y nada crujientes, como ocurre con otros carbohidratos propios de la cocina mexicana. El concepto básico de esta preparación tiene que ver con este tipo de tortillas.
¿Cómo hacer el relleno?
Existen muchas formas de realizar el relleno que llena de sustancia a las Tlayudas de Oaxaca. Los elementos más recurrentes son los frijoles, jitomates y el queso de Oaxaca que suele verse en casi todas las versiones. Este es un queso blanco típico de esa región que suele ser producido en los Valles de dicho estado. También suele ser llamado “quesillo” entre los pobladores de ese territorio. Todos estos son ingredientes que se encuentran comúnmente en la cocina del oaxaqueño.
Beneficios nutricionales
Las tlayudas de Oaxaca suelen tener un contenido nutricional similar al de otros platos mexicanos como los nachos. Se trata de mezclar un carbohidrato delgado pero nutritivo con vegetales y algunas carnes que sirve como proteína. Por supuesto, este es un plato de contenido calórico considerable, aunque sus métodos de cocción suelen ser muy benignos. A continuación, verás cómo preparar este plato regional… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 1 kilo de harina de maíz
- 300 gramos de frijoles cocidos
- 500 gramos de queso Oaxaca
- ½ lechuga
- 2 chorizos
- 2 jitomates
- Aguacate al gusto
Cómo preparar Tlayudas de Oaxaca:
- Preparar la masa de Tlayudas con harina de maíz, agua tibia y sal. Mezclar y amasar hasta obtener una mezcla suave que pueda ser moldeada.
- Hacer bolas de masa, colocar encima plástico y presionar la masa para hacer tortillas grandes y delgadas.
- Cocinar cada tortilla por cada lado durante pocos minutos en una sartén antiadherente. Atemperar.
- Freír los frijoles cocidos y triturar hasta obtener una crema pastosa.
- Cocinar los chorizos en una sartén y pasar por papel absorbente y picar.
- Cortar la lechuga en tiras finas y rallar el queso.
- Cortar los tomates y el aguacate en rodajas delgadas.
- Calentar cada tortilla a fuego bajo y untar encima un poco de los frijoles refritos.
- Añadir los chorizos picados.
- Colocar un poco de queso Oaxaca sobre la tortilla e incorporar lechuga, jitomates y aguacate encima.
Lo importante de este tipo de tortilla es que no queden demasiado duras o crujientes. Para ello es vital elaborar una masa suave.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
Me regalaron una freidora de aire y cometí el peor error: ojalá alguien me hubiera dado cuenta antes
-
La Liga está que arde: las cuentas de los equipos para Europa y el descenso en la penúltima jornada
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3500 años
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Duelo histórico en Roma: golpe de autoridad de Alcaraz o redención de Sinner tras su sanción por dopaje