Chebakia marroquí
La chebakia marroquí es un dulce tradicional durante el mes del Ramadán al igual que la sopa Harira. Una exquisitez para quien le gusta los dulces intensos. Masa con almendras que se fríe el aceite y luego se impregna de miel y semillas de sésamo. ¡Una receta energética para recuperar fuerzas! En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos pastas de almendras, hoy otra receta de dulces que viene de Marruecos, la chebakia.
El dulce del Ramadán
Durante el mes del Ramadán las calles de Marruecos se llenan de aromas, de las recetas que se preparan para la noche, desde la sopa Harira a los postres como la chebakia. Recetas muy ricas en ingredientes como la mantequilla, el aceite, las almendras, o la miel. Alimentos muy energéticos para saciar el hambre de toda la jornada.
Durante el mes del Ramadán los fieles tienen que ayunar desde la primera luz de la mañana hasta el amanecer. No sólo deben abstenerse de la comida tampoco se puede, beber nada. Pasan hambre toda el día pero cuando llegan a casa disfrutando de manjares como la chebakia.
Receta de Chebakia marroquí
Ingredientes
- 500 g de harina
- Un sobre de levadura
- 30 g de almendras molidas
- 100 g de semillas de sésamo
- 80 g de mantequilla
- ½ cucharada de vinagre
- Una cucharadita de agua de azahar
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de canela
- Un poco de anís
- 450 ml de miel
- Hebras de azafrán
- Aceite de girasol (250 ml)
Preparación
- Tamiza la harina con ayuda de un colador, haz lo mismo con la levadura y reserva.
- En otro recipiente combina las almendras molidas, la pizca de sal, la mantequilla, el vinagre. Mezcla con una cuchara añade a continuación el agua de azahar, la canela, el anís y el azafrán.
- Añade estos ingredientes a la mezcla de harina y levadura junto con 80 ml de agua, trabaja la mezcla y si hace falta añades un poco más de agua, hasta lograr una masa elástica ni blanda ni pegajosa.
- Dividir esta mesa en varias bolas y cubrir con film de plástico o un paño de cocina, deja reposar 15 minutos en la nevera.
- En una superficie plana añade un poco de harina, saca la masa de la nevera y extiende con las manos. Usa un rodillo o una botella de vidrio vacío. Trabaja la masa estirando y luego haciendo de nuevo una bola, de nuevo estirando.
- Corta la masa en rectángulos de 5 cm, luego enrolla la chebakia o dale la forma que más te guste.
- Añadir aceite a la sartén y prepara un plato con papel de cocina, otro con miel y otro con las semillas de sésamo.
- Cuando el aceite esté caliente fríe por tandas las porciones de chebakias hasta que queden doradas.
- A continuación pasa cada porción por la miel y luego por las semillas de sésamo.
También te puede interesar
Rosquillas de anís caseras, receta de la abuela
Si te ha gustado la receta crema chebakia marroquí, puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
-
Recetas con leche evaporada: cremosidad y sabor en cada plato
-
Recetas con Thermomix para verano: 6 comidas fáciles y baratas que te solucionarán la rutina
Últimas noticias
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 25 de julio y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Hallazgo sorprendente: descubren nueva especie de gecko en Madagascar y ya la consideran en peligro de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta