Ceviche de corvina
¿Has probado uno de los platos más famoso de Perú? El ceviche de corvina es una receta ligera, saludable y deliciosa. Su sabor ácido, combinado con la textura del pescado blanco la hacen todo un manjar.
El origen del ceviche
Los antecedentes de esta conocida receta peruana son muy antiguos. Hace dos mil años ya se preparaba un plato parecido a base de pescado fresco, solo que se fermentaba en un zumo de frutas llamada ‘tumbo’. Durante la época de los Incas se maceraba el pescado con chicha un producto de la fermentación de la malta de maíz.
Posteriormente ya con la llegada de los españoles se comenzó a agregar al ceviche limón y cebolla. Perú tiene una gastronomía con influencia de distintos países, ya que recibió inmigrantes de África, China o Japón que llevaron con ellos sus costumbres. Precisamente de la cocina japonesa se adoptó la técnica nikkei para macerar el ceviche con el ácido ascórbico o zumo de limón. Se suele servir con batata o boniato hervido y maíz.
Ceviche de corvina
Ingredientes para 4 personas
- 400 gramos corvina (o cualquier pescado blanco)
- 1 cebolla morada grande
- 5 limones (o limas)
- 1 cucharada de cilantro fresco
- 2 chiles ají limón si encuentras (si no guindilla fresca o pimientos amarillos si prefieres)
- 250 g de boniato hervido
- Sal y pimienta
Preparación
El pescado que usemos si es fresco hay que congelarlo un día antes (por el tema del anisakis). Una vez congelado, lo dejamos en la nevera descongelar (si ya tienes previamente congelado el pescado, solo dejarlo descongelaren la nevera durante la noche). Limpiamos el pescado le quitamos las espinas y lo cortamos en forma de dados de unos 2 cm. Te dejo un vídeo de cómo limpiar la corvina.
Lavamos la batata o boniato lo pinchamos y colocamos en la olla exprés programamos 8 minutos. Dejamos reposar hasta que podamos abrir la olla. Cuando podamos dejamos que se enfríe y lo cortamos en trozos.
Colocamos los dados de corvina en una fuente, exprimimos el zumo de los limones y lo vertemos sobre el pescado, dejamos reposar durante 15 minutos en la nevera. Mientras reposa el pescado pelamos la cebolla en juliana.
Sacamos el pescado de la nevera añadimos la cebolla. El ají limó es un pimiento con un sabor ácido difícil de encontrar fuera de Perú. Puedes sustituirlo por guindillas frescas, o si prefieres por pimientos amarillos, (pero el sabor no será igual).
Es posible encontrar ají limó en tiendas de productos latinos, pero no todo el mundo tiene alguno cercano. Lavamos y picamos fino el cilantro fresco. Sacamos la corvina de la nevera, añadimos los dados de boniato y el cilantro fresco. Yo además le añado un chorrito de aceite virgen extra, que siempre da sabor y brillo a las recetas, (pero la receta peruana no lo lleva).
También te puede interesar
Pastel de pescado al microondas
Si te ha gustado la receta de ceviche de corvina. Puedes compartirla en tus redes sociales favoritas ← (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Lo último en Recetas de cocina
-
Musaka, receta original típica de Grecia
-
El ingrediente secreto de Arguiñano para conseguir un empanado de lujo sin pan rallado
-
Un chef vasco revela el secreto: el truco para que los calamares te queden siempre tiernos
-
Flan de queso: receta casera y tradicional
-
Ni sal ni pimienta: los dos ingredientes que tienes que usar para hacer el huevo frito perfecto
Últimas noticias
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025
-
El duelo definitivo por el fútbol femenino: Elisa Mouliaá contra Javi Poves
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
La forma correcta de escribir: estube o estuve