Cervezas del mundo: Cerveza de trigo de abadía
En las diferentes cervezas que hay en el mundo, la cerveza de trigo de abadía es una de las más interesantes. ¿Cómo es esta exquisita bebida ancestral?
Con una fórmula ancestral, la cerveza de trigo de abadía continúa conquistando paladares alrededor del mundo. Este tipo de cerveza belga se caracteriza, entre otras cosas, por ser de tipo Ale, una alta fermentación y por contar con los más estrictos controles de la Unión de Cerveceros Belga. Por ello, no es de extrañar su gran éxito y el por qué seduce cada vez a más y más aficionados. La Abadía de Grimbergen Monasterio, ubicada a unos cuantos kilómetros de Bruselas, es el espacio en donde se encuentran algunas de las fábricas de cerveza más antiguas del mundo. Desde el año 1128 los monjes comenzaron con la producción de cerveza, por lo que no es de extrañar el éxito de las mismas, ya que cuentan con una fórmula ancestral que se ha ido perfeccionando con el pasar de los años.
Estas cervezas conservan la fórmula que se desarrolló desde que los Monjes se asentaron en ese magnífico lugar. Pese a que los monjes cedieron la licencia a la multinacional Carlsberg, los padres de Grimbergen se mantienen de forma activa involucrados en los diferentes procesos de producción; de esta forma se garantiza y se mantiene los altos estándares de calidad de estas cervezas.
Diferentes tipos de cerveza de trigo de abadía
La cerveza de trigo de abadía es del tipo Ale y se caracteriza por ser sometida a procesos de alta fermentación y a controles sumamente estrictos, derivados de la Unión de Cerveceros Belgas; no en vano llevan en logo de la organización. Estas cervezas varían en su carga malteada, pero cuanto mayor sea la misma es más intenso el sabor, grado y cuerpo. Las cervezas con mayor carga malteada son las que suelen tener más predilección por parte de los aficionados.
Por otra parte, las cervezas de trigo de abadía se dividen en varias categorías, entre las cuales se destacan: la rubia, la doble, la triple y la cuádruple. En cada una de estas categorías se va incrementando el grado de alcohol y también el cuerpo de la cerveza. Este aumento de grado ocurre principalmente al proceso doble o triple de fermentación. En muchas ocasiones, la última fermentación suele ocurrir dentro de la propia botella, de allí la turbidez de estas cervezas.
La cerveza de trigo de abadía es una de las mejores del mundo. Su ancestral fórmula aunada a un estricto proceso de producción que se ha ido perfeccionando a lo largo de los años la ha convertido en una referencia de calidad, excelencia y sabor.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Los platos típicos que tienes que probar si vas a las fiestas de La Paloma
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Un incendio en el parking del centro comercial Xanadú deja al menos diez coches calcinados
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos