Calamares en su tinta, receta fácil paso a paso
Entre las recetas más sencillas de hacer y con un acabado más atractivo, destacamos estos calamares en su tinta. Apunta sus pasos.
Los calamares en su tinta son una receta tradicional que se prepara mucho en España y que parece haber surgido en los fogones de las antiguas abuelas vascas. Pero en verdad no importa dónde haya surgido, este plato es muy fácil de elaborar, económico y, sobre todo, delicioso. Eso sí, requiere de tiempo, por lo que es recomendable armarse de paciencia y disfrutar no solo de su consumo sino de la misma preparación.
La tinta es tóxica, pero al calentarse pierde la toxicidad. Es lo que le confiere el color negro característico. Suele acompañarse de arroz blanco o de patatas fritas –para los que no les preocupen las calorías–, y muchos hacen la salsa con un ligero toque de picante, que realza los sabores. Es común encontrarlo en bares como aperitivo, y en conserva, en aceite de oliva. Para hacer esta receta siempre es recomendable comprar calamares frescos con sus tintas.
Ingredientes:
- 1 kilo de calamar cortado en anillas
- 2 cebollas
- 100 ml de vino blanco
- La tinta de los calamares, o tres sobres
- 2 tomates maduros
- Pan de hogaza frito
- 5 dientes de ajo
- Perejil al gusto
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar los calamares en su tinta:
- Limpiar bien los calamares por fuera y por dentro, darle la vuelta y retirar todo lo que haya en el interior, incluida la pluma. El calamar debe estar vacío por dentro.
- Cortar las aletas y los tentáculos (reservarlos para otras preparaciones).
- Cortar los calamares en anillas de 1 cm de grosor y reservarlas en agua fría.
- Cortar la cebolla en brunoise muy pequeña. El tomate igual.
- En una cacerola, echar aceite y pochar la cebolla a fuego lento, hasta que esté transparente y blandita.
- Añadir el tomate y dejar cocinar durante 15 minutos, hasta lograr un sofrito jugoso.
- Incorporar las anillas escurridas y el vino blanco, mezclar bien y llevar a ebullición.
- Cocinar con la cacerola tapada durante 30 minutos, agregar la tinta y remover muy bien.
- Dejar cocer con la cacerola destapada durante 20 minutos más. Apagar el fuego.
- Machacar en el mortero los dientes de ajo con perejil y picatostes de la hogaza de pan frito.
- Añadirlo a la cacerola al terminar la cocción.
- Rectificar el punto de sal.
- Dejar reposar.
Es mejor que prepares los calamares en su tinta el día anterior, para que los sabores se asienten y se espese el guiso. Sírvelo con arroz blanco cocido. Queda perfecto como plato fuerte en una comida de domingo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Cuándo son las Fiestas de Leganés 2025: qué días son, cuándo empiezan, conciertos y fechas importantes
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día