Cabrito al pastor
El cabrito al pastor es una receta tradicional de la cultura mexicana, específicamente de la ciudad de Monterrey. Se trata de cocinar un cabrito lechal, de no más de 40 días, con el calor de las brasas o al horno. Esta receta es tan sencilla como deliciosa.
La carne del cabrito es una fuente rica en proteínas de buena calidad. Además, es un alimento que no posee hidratos de carbono. Su carga calórica es muy reducida y contiene vitaminas del tipo B y K. Entre sus minerales destacan el potasio y el fósforo.
Ingredientes:
- Un cabrito lechal
- Tres limones
- Media taza de vinagre
- Dos cucharadas de pasta de ajo
- Cuatro cucharadas de sal
- Cuatro chiles mexicanos
- Tres cucharadas de aceite
Cómo preparar cabrito al pastor:
- Lavar bien el cabrito. Este paso es indispensable, pues se debe eliminar de la carne cualquier elemento extraño. Se toman los trozos de cabrito o el cabrito entero (dependiendo de cómo se vaya a cocinar). Se lavan bajo un chorro de agua y luego se escurren. Por último, quitar la humedad restante con papeles absorbentes.
- Seguidamente, limpiar el cabrito con los limones. Cortar los limones por la mitad y frotar todas las partes del cabrito. A continuación, hacer lo mismo utilizando el vinagre. Restregar con fuerza para que quede lo más limpio posible.
- Volver a pasar el cabrito por un chorro de agua. Limpiar bien y dejar escurriendo nuevamente. Volver a secar con la ayuda de papeles absorbentes.
- Con la ayuda de un mortero, machacar los ajos. Agregarles una pizca de sal para facilitar tal acción. Agregar los chiles mexicanos (sin semillas) hasta formar una pasta. Añadir el aceite para darle consistencia a la pasta de ajo con chiles.
- Colocar al cabrito sobre una fuente, untarlo con esa pasta y agregar otra pizca de sal. Cubrir con un papel aluminio y dejar reposar de un día para otro dentro de la nevera.
- Al día siguiente, precalentar el horno a 180 °C durante 20 minutos. Meter el cabrito y dejar cocinar durante tres horas. Después de ese tiempo, servir el cabrito al pastor. Se puede acompañar con unas patatas al horno.
- El cabrito también se puede cocinar de la manera tradicional. Se pone muy cerca de las brasas, pero no sobre ellas, esto hará que no se queme y que la carne quede tierna y jugosa. Si se elige esta opción, lo normal es que el tiempo de asado se incremente un poco más.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España