Budín vegano de chocolate con leche de almendras, receta casera
¿Te gustaría disfrutar de un budín de chocolate y leche de almendras, delicioso y saludable? Aquí te dejamos los pasos de una deliciosa receta.
Seas o no vegano, te alegrará poder contar con una buena receta de un postre de chocolate bajo en grasas, fácil de hacer y que puedes preparar para que disfrute toda la familia, con sus respectivas dietas. A los más pequeños de la casa les va a encantar, y a cualquier amante del chocolate.
Una de las ventajas de este budín es que es muy versátil, tanto a la hora de elaborarlo en casa como a la hora de disfrutarlo. Se puede comer frío, caliente y acompañado de muy diversos alimentos, como plátanos, galletas o frutos secos.
El aporte nutricional
En base a los ingredientes y proporciones de esta receta básica de budín vegano, cada porción aporta 213 calorías, con 2 gramos de proteínas, 48 gramos de carbohidratos y 3 gramos de grasas.
Ingredientes:
- 1 taza de azúcar blanco (u otro azúcar)
- 3 tazas de leche de almendras sin azúcar
- ½ taza de cacao en polvo sin azúcar
- 2 cucharadas de almidón de maíz
- 1 cucharadita de vainilla (opcional)
- Pizca de sal
Preparación:
- En una cacerola, coloca el cacao, el almidón de maíz y la sal. Añade un poco de leche de almendras, revolviendo, hasta obtener una crema ligera.
- Incorpora toda la leche poco a poco y, al finalizar, calienta a fuego medio revolviendo constantemente, unos 5 minutos.
- Cuando la crema haya espesado, retira la cacerola del fuego, añade la vainilla y mezcla bien.
- Vierte en un recipiente hondo y coloca en el refrigerador durante 30 minutos.
- Si lo prefieres, puedes servirlo caliente.
Consejos y combinaciones
Esta receta de budín de chocolate vegano se puede variar de muchas formas; puedes acompañarlo con galletitas dulces, obleas o plátanos, cubrirlo con chispas de chocolate, nueces o almendras picadas.
Si a la mezcla seca le agregas una o dos cucharadas de café instantáneo, puedes hacer un budín de chocolate y café; también puedes sustituir la vainilla por media medida de ron, para crear un postre espirituoso.
La leche de almendras de la receta original admite diversas variantes, aunque es posible que debas ajustar la receta para mejorar su sabor. Este es el caso si vas a usar leche de soja, de arroz o de coco. Todas son muy buenas opciones, pero la leche de almendras es la que le otorga a este budín el mejor sabor y una textura muy agradable para todos los paladares.
Si vas a probar esta receta, deja tus comentarios. Si ya la conoces, comparte tus consejos para su elaboración, combinaciones o variantes.
Temas:
- Recetas con chocolate
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
6-4. El Illes Balears cae en Pamplona ante Osasuna