Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Brocheta de pixin y langostinos: cóctel de sabores marinos en tu plato

Domina la cocina con esta receta de brocheta de pixin y langostinos. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.

Brochetas de pescado, aguacate y mango

Brochetas de langostinos y pescado

Brochetas de salmón

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las brochetas de pixín (también conocido como rape) y langostinos son una propuesta culinaria elegante, sabrosa y fácil de preparar. Este dúo marino combina la firmeza y delicadeza del pixín con el sabor intenso de los langostinos, creando una receta equilibrada, ideal para una cena especial, una parrillada o incluso un menú festivo. Su presentación es vistosa y admite múltiples variantes según el gusto de cada uno. A continuación, te mostramos cómo prepararlas paso a paso, consejos de cocción, maridaje y más.

Ingredientes para la brocheta de pixín y langostinos

Para unas 4 brochetas completas, necesitarás:

Instrucciones fáciles para preparar brochetas de pixín y langostinos

Información nutricional: 979 kcal

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Almuerzo o cena

Consejos para conseguir unas deliciosas brochetas de pixín y langostinos

Maridaje ideal para brochetas de pixín y langostinos

Estas brochetas combinan a la perfección con vinos blancos frescos y aromáticos como el Albariño, Godello o un Chardonnay sin crianza. También puedes optar por un cava brut o una sidra asturiana seca si quieres mantener un perfil más local y tradicional. En cuanto a acompañamientos, van muy bien con arroz salvaje, ensaladas de cítricos, patatas al vapor con hierbas o couscous con verduras asadas.

Cómo conservar y presentar la brocheta de pixín y langostinos

Si te sobran brochetas cocinadas, puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera durante 1 o 2 días. Para recalentarlas, lo ideal es hacerlo al horno o en una sartén con tapa a fuego medio para conservar su jugosidad. A la hora de servir, puedes decorar con unas gotas de limón fresco, perejil picado o incluso acompañarlas con una salsa suave de yogur con ajo y limón. Sirve sobre una cama de rúcula o arroz para una presentación completa y apetecible.