Bizcocho genovés
El bizcocho genovés es uno de los dulces básicos más versátiles que existe. Sirve de base para pasteles de fondant o para darle forma a nuestros sueños reposteros, podemos tallar letras y números, como si se tratará de una materia prima excepcional. Antes de empezar a hacer de artesanos del dulce, debemos ser capaces de crear el material en el cuál se pueda trabajar. Para los amateurs, bastará con una cubertura de chocolate, para los más expertos, los pasteles de números para cumpleaños son una maravilla que con una simple plantilla y un poco de nata o crema podemos ser capaces de impresionar. Toma nota de este bizcocho genovés es el principio o final de una deliciosa historia.
Receta de bizcocho genovés
Ingredientes:
- 4 huevos
- 120 gr de azúcar
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 120 gr de harina
- Sal
- Mantequilla
- Harina
Cómo preparar un bizcocho genovés
- El bizcocho genovés es un básico que se prepara muy rápidamente y es muy fácil. Empezamos batiendo los huevos con el azúcar con la ayuda de unas varillas eléctricas. Se creará una crema suave que modificará el color y la textura de los huevos, tendremos un tono más pálido en esta primera mezcla.
- Añadimos la esencia de vainilla, si queremos darle otro sabor será el momento de hacerlo. Podemos incorporar un poco de ralladura de limón o canela, también quedaría bien. Si fuera el caso de querer darle sabor a chocolate o café, añadiríamos una cucharada o dos de estos ingredientes en su versión soluble.
- Cuando esta crema haya triplicado su volumen, gracias a un movimiento continuado de las varillas eléctricas, será el momento de ponerle la harina tamizada y una cucharadita de café de sal.
- Este paso lo haremos con la espátula y movimientos envolventes, para evitar que el bizcocho baje de volumen. La grandeza de este dulce es convertirse en el más esponjoso que pueda existir. La clave está en batir bien los huevos y en evitar que la harina haga bajar este volumen.
- Engrasamos el molde con un poco de mantequilla y harina, para que no sé pegue el bizcocho. Añadimos la masa y la repartimos bien. Será el momento de ponerlo en el horno a 180º durante unos 25 minutos.
- Es importante que una vez esté listo, dejemos que el bizcocho repose para poder desmoldarlo con mayor seguridad y evitar que se rompa. A partir de aquí, podremos utilizar este bizcocho para crear un postre maravilloso, aunque, por si solo ya está delicioso.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con pechuga de pollo: ligeras, saludables y llenas de sabor
-
Recetas con carne picada: económicas, versátiles y para toda la familia
-
Recetas con solomillo de cerdo: tiernas, sabrosas y rápidas de hacer
-
Recetas con codorniz: platos elegantes y fáciles para sorprender
-
Recetas con costilla de cerdo: jugosas, crujientes y para chuparse los dedos
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai