Barritas energéticas de granola sin horno
Barritas energéticas de granola sin horno. ¿Quieres barritas energéticas caseras sin conservantes ni aditivos? Te contamos una receta fácil, sin horno con productos que puedes encontrar en cualquier supermercado y que te dará ‘energía-para-rato’. Ideales para reponer fuerzas. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos bebida casera de electrolitos con limón y jengibre. Hoy te contamos como preparar barritas energéticas de granola.
¿Qué es la granola?
Granola describe una mezcla o popurrí de alimentos como las nueces, almendras o avena junto a sustancias de textura cremosa como la miel o la mantequilla de cacahuete. A veces se les añaden frutas secas o deshidratadas como arándanos, pasas o dátiles. Esta mezcla fue creada por un médico en el siglo XIX. El Dr James Caleb Jackson que la llamó «granula».
Es una mezcla alta en calorías pero también en fibra y más saludable a los donuts o las galletas. Los ingredientes de esta receta son todos muy energéticos pero con grasa saludables como las que aportan las pipas de calabaza que tienen ácidos poliinsaturados omega-3 y también ácidos mono insaturados como los del aceite de oliva. La avena nos aporta fibra y betaglucanos una fibra que contribuye a reducir el colesterol y mantener los niveles de azúcar en sangre.
Las pasas son fuente de potasio, calcio y magnesio. La crema de almendras es fuente de vitamina E, grasas saludables y calcio.
Barritas energéticas de granola sin horno
Ingredientes
-
225 g de copos de avena
-
1 taza de pipas de calabaza o 90 g
-
½ taza de pasas
-
150 g de crema de almendras (la encuentras en Mercadona y otros supermercados donde las leches)
-
150 g de miel
-
Una pizca de sal
-
1 cucharadita de aroma de vainilla
En primer lugar mezclar los copos de avena con las semillas de calabaza y las pasas. En otro recipiente mezclamos la crema de almendras (hay varias marcas una de las más comunes es Nectina), la mezclamos con la miel y trabajamos con la cuchara, nos quedará una mezcla de textura pringosa, añadir una cucharadita de leche si está demasiado compacta. Añadir los copos de avena, las pasas y las semillas de calabaza a la mezcla anterior y mezclar todo. Ten paciencia que al ser algo denso cuesta un poco.
Colocar la mezcla en un molde o bandeja cuadrada forrado con papel de horno o papel de aluminio. Usamos una rasera de cocina para aplanar nuestras barritas empujando contra el molde, de esta forma no nos quedarán demasiado gruesas. Dejar reposar en la nevera 4 horas. Trascurrido el tiempo ya podemos cortar las barritas. Se conserva hasta dos semanas en la nevera.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post las barritas energéticas de granola. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia