Atún con mayonesa
La receta de atún con mayonesa es un clásico, perfecto para servirlo como tapa, relleno de bocadillo o parte central de una ensalada de verano de esas que destacan por su gama de sabores. Unas latas de atún se pueden convertir en uno de los alimentos más recurrentes de esta temporada. Con unos cuantos complementos este ingrediente sencillo puede llegar a brillar con luz propia, fundiéndose en una deliciosa gama de sabores refrescante y suave. Si quieres sacarle el máximo partido a las latas que tienes en casa, toma nota de esta receta de atún con mayonesa, conocerás los secretos de una combinación universal.
Receta de atún con mayonesa
Ingredientes:
- 1 lata de atún
- ½ cebolla
- ½ taza de mayonesa
- ½ apio
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar atún con mayonesa
- Empezamos este atún con mayonesa preparando los ingredientes que lo acompañaran. Lavamos la cebolla y el apio. Empezamos cortando bien fina la cebolla y seguimos con el apio. Para quitarle intensidad a la cebolla podemos ponerla a remojo unos 5 minutos, perderá ese punto picante.
- Escurrimos el atún y lo mezclamos con la cebolla y el apio. Con la ayuda de un tenedor conseguimos que todos los ingredientes estén perfectamente integrados.
- Llega el momento de incorporar la mayonesa que podemos preparar en unos minutos o comprar ya lista.
- Rectificamos de sal y pimienta hasta conseguir una masa compacta de sabor equilibrado, tendremos lista una mezcla perfecta.
- Podemos servir directamente el atún con mayonesa en una hoja de lechuga a modo de ensalada. También quedará muy bien sobre unos trozos de pepino cortado en rodajas a modo de tapa vegetal o sobre una rodaja de tomate previamente aliñada.
- Este atún con mayonesa por si solo puede ser un relleno de sándwich, bocadillo vegetal, que se complementa de maravilla con uno poco de huevo duro o sobre unas simples tostadas con una gamba pelada encima, siempre quedará espectacular.
- Para darle más alegría a este plato, podemos enrollarlo en unas placas de canalones o una lasaña creando un plato frío. Complementamos este relleno con huevo duro picado y unas hojas de lechuga. Servimos con un poco de mayonesa por encima y un poco de cebollino picado para darle color.
- También podrá acabar siendo el relleno de un huevo duro convencional, ese ingrediente que representa la llegada por excelencia de las recetas veraniegas. Para cambiar un poco su sabor le ponemos aguacate picado y lo combinamos con el huevo duro.
- La gran variedad de platos que se prepara con esta base es casi tan grande que será imprescindible tener unas latas en la despensa, nunca se sabe cómo pueden acabar.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos