Aperitivos con queso brie
No te pierdas la mejor receta de aperitivos con queso brie con un resultado delicioso y casero.
Aperitivos con salmón
10 recetas de tapas tradicionales
Tapas y pinchos para el verano
El queso brie, con su textura cremosa y su sabor suave pero característico, es ideal para preparar aperitivos elegantes y deliciosos. Perfecto para reuniones, celebraciones o como entrante especial, combina muy bien tanto con ingredientes dulces como salados. A continuación, te compartimos cómo preparar unos sencillos aperitivos con queso brie, distintas formas de personalizarlos, cómo conservarlos y algunos detalles sobre su aporte nutricional.
Ingredientes para aperitivos con queso brie
Para preparar aperitivos con queso brie necesitarás ingredientes simples, pero muy sabrosos:
- 1 rodaja pequeña de queso brie o camembert
- 1 lámina de masa de hojaldre (puede ser refrigerada o casera)
- 2 cucharadas de mermelada (de higos, frutos rojos o albaricoque)
- 1 huevo batido (para pintar)
- Un puñado de nueces o almendras picadas (opcional)
- Miel o sirope (para decorar, opcional)
- Puedes hacerlos en formato mini (tipo bocaditos) o preparar una rueda entera como centro de mesa.
Preparación de aperitivos con queso brie paso a paso
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Extiende la masa de hojaldre y córtala en cuadrados o círculos según el tamaño deseado.
- Coloca un trozo de queso brie en el centro de cada porción de masa.
- Añade una cucharadita de mermelada encima del queso y, si lo deseas, algunas nueces picadas.
- Cierra la masa formando un paquete o envoltorio, sellando bien los bordes.
- Pinta con huevo batido para dar un acabado dorado y brillante.
- Hornea durante 15–20 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes.
- Sirve calientes, decorados con un hilo de miel si deseas un contraste dulce.
Información nutricional: 1370 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Aperitivos y snacks
Variantes de la receta con queso brie
Los aperitivos con queso brie son muy versátiles. Aquí tienes algunas ideas para variar la receta:
- Con frutas frescas: agrega rodajas de manzana, pera o uvas partidas por la mitad antes de hornear.
- Estilo mediterráneo: sustituye la mermelada por tomates secos picados y un toque de orégano.
- Con jamón serrano o beicon: para un sabor más salado, añade pequeños trozos antes de cerrar la masa.
- Versión vegetariana con verduras: acompaña el brie con cebolla caramelizada, espinacas o pimientos asados.
Cómo conservar y recalentar los aperitivos de queso brie
Si te sobran, guarda los aperitivos en un recipiente hermético dentro del frigorífico durante un máximo de 2 a 3 días. Para recalentarlos, es preferible usar el horno a 160 °C durante 8–10 minutos para que recuperen su textura crujiente. Evita el microondas, ya que la masa puede volverse blanda.
Si los preparas con antelación, puedes montarlos y guardarlos sin hornear en la nevera durante unas horas, y cocinarlos justo antes de servir.
Información nutricional de los aperitivos con queso brie
Estos bocados combinan grasas saludables, proteínas y carbohidratos, por lo que son energéticos y saciantes. El queso brie es fuente de calcio, vitamina B12 y proteínas de buena calidad. Sin embargo, también contiene grasas saturadas, por lo que se recomienda consumir con moderación.
Acompañarlos con frutos secos y frutas naturales puede equilibrar nuestro perfil nutricional y aportar fibra, antioxidantes y grasas insaturadas beneficiosas para la salud.
Temas:
- Recetas de aperitivos
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
-
Recetas con chorizo: 10 ideas irresistibles para aprovechar todo su sabor
Últimas noticias
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan