Aceitunas ascolanas, receta de aperitivo original y fácil de preparar
Las aceitunas ascolanas son una alternativa a las tapas convencionales, de origen italiano y de sabor mediterráneo, podemos reinterpretar esta receta con una base española
Cuidado si encuentras esto en las aceitunas: ¡no te las comas!
Las aceitunas engordan o ayudan a perder peso, ¿qué afirmación es falsa?
¿Por qué se ponen blandas las aceitunas y cómo evitarlo?
Las aceitunas ascolanas son una alternativa a las tapas convencionales, de origen italiano y de sabor mediterráneo, podemos reinterpretar esta receta con una base española. Las aceitunas son un pequeño manjar del que España es productora, nada mejor para aprovecharlas al máximo que una elaboración que nos hará descubrirlas de otra manera. Dejaremos atrás las aceitunas en conserva y le daremos un aire crujiente por fuera y cremoso por dentro. Esta receta con queso y pan rallado queda realmente espectacular. Atrévete a probar las más deliciosas aceitunas ascolanas, el resultado merece la pena.
Ingredientes:
- 50 aceitunas verdes grandes deshuesadas
- 40 gr de queso crema
- 50 gr de queso azul o cabrales.
- 1 taza de harina
- 2 huevos
- 2 tazas de pan rallado
- Pimienta negra
Cómo preparar aceitunas ascolanas
- Las aceitunas ascolanas reciben su nombre de la variedad de aceitunas que da lugar a este clásico aperitivo.
- El hecho de que sean grandes nos ayudará a que nos quede un bocado más completo que podemos disfrutar con un buen vino blanco o una cerveza fresquita.
- Podemos preparar esta receta con las aceitunas que tengamos en casa, es importante que estén deshuesadas para poder rellenarlas a nuestro gusto.
- Preparamos el relleno con el queso, usaremos un queso azul, que puede ser un delicioso cabrales nacional.
- Le incorporaremos el queso crema que será el encargado de rebajar un poco la intensidad de este ingrediente.
- Mezclamos los dos quesos y le incorporamos la pimienta negra, conseguiremos una pasta espectacular.
- La ponemos en una manga pequeña o con una cucharita rellenamos las aceitunas para que consigan este interior cremoso que queremos descubrir.
- Preparamos un plato con harina y otro con los huevos batidos para darle el rebozado perfecto a estas aceitunas ascolanas.
- Colocamos en una sartén aceite, debe estar bien caliente para que las aceitunas queden con el rebozado perfecto.
- Pasamos las aceitunas por el huevo, la harina y el pan rallado, las ponemos en la sartén con abundante aceite caliente.
- Tardarán unos minutos en estar preparadas, solo tendremos que esperar a que cojan un poco de color.
- A medida que se vayan friendo las colocamos sobre papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite.
- Las dejamos en la nevera o a temperatura ambiente unos minutos, deberán estar frías o templadas para evitar que nos quememos.
- Habremos creado un aperitivo de lujo a la velocidad de la luz, las puedes guardar en la nevera para cuando tengas invitados o para darte un capricho viendo tu serie favorita.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia