Sánchez: contraponer los pactos PP-Vox a los suyos
Hasta las 11 horas del lunes 29M, el comienzo del relato de lo sucedido iba en este sentido: Roma locuta, causa finita. Las urnas han hablado y con mucha claridad, pero la causa no ha terminado todavía porque ahora se abre un plazo muy importante para gestionar correctamente el resultado electoral que tiene el común denominador de ser una contundente censura al sanchismo, plazo que no puede convertirse en algo parecido a aquella moción de Vox que Casado convirtió en una censura a Abascal.
Los españoles han hablado con claridad, y los partidos deben negociar la realidad y no convertir en un problema lo que ya han resuelto los votos. Hablando de la realidad y de votos es necesario referirse a Tezanos que ha convertido a un instituto demoscópico oficial de prestigio en una institución al servicio de los intereses políticos de Sánchez y Ferraz, pagado por todos los españoles y al precio adicional de perder credibilidad y prestigio.
Pero la declaración institucional de Sánchez ha cambiado el paso de todos los actores políticos sorprendidos ante el anuncio de convocar elecciones generales para el 23 de julio. Los aliados y socios del sanchismo ya han hablado claramente acerca de la opinión que les merece la decisión de Pedro Sánchez de convocar las elecciones para dentro de 54 días en pleno verano. A título de ejemplo, podemos señalar la reacción de dos aliados del sanchismo muy significativos para detectar su estado de opinión: el portavoz del PNV, Aitor Esteban, que ha expresado su desconcierto y desagrado ante una decisión que no entiende. Otro es Miguel Ángel Revilla, también derrotado ayer y socio suyo en Cantabria y en el Congreso hasta ahora, que ha dicho que se encuentra «perplejo ante esa decisión con la marea todavía en ebullición», se refiere a la «marea azul», obviamente. Eso expresan sus aliados así que ante acusación de parte, sobran pruebas.
Por su parte, su socio podemita ha sufrido una derrota no menor a la del PSOE, quedando ausentes hasta de la Asamblea de la CAM y el Ayuntamiento de Madrid, tras haber nacido precisamente allí el movimiento de los indignados del 15M. Si el 4M de hace dos años exilió de la política activa a Pablo Iglesias, ahora le deja muy cerca de eso mismo a Unidas Podemos que se apresura a negociar con Yolanda Díaz – tienen diez días de plazo- cuyos sumandos -Colau, Compromis, Coalición por Melilla…- han sido a su vez netamente derrotados igual que ellas. Feijóo y Abascal se muestran satisfechos con el sorpresivo anuncio electoral y es muy oportuno recordar que estas elecciones les van a tener a ellos y su gestión del resultado electoral de ayer como protagonistas de la inminente nueva campaña por parte de Sánchez como hemos indicado.
Frente al daño que le ha provocado su política de pactos, pretende contraponer el peligro de la «ola reaccionaria» como ha expresado Ione Belarra como líder oficial podemita. Son muchas las capitales y comunidades cuyos líderes hasta ahora «progresistas» cambian de manos… si el PP y Vox lo gestionan adecuadamente. Por último, y en relación con la decisión adoptada por Sánchez, sabido es que ha dado muestras sobradas de que su interés personal domina al interés general de España, y, por tanto, su decisión debe ser analizada desde esa perspectiva e integrada en ella adquiere luz para entenderla.
¿Qué alternativa tenía por delante? Seis meses de infierno, sometido a una presión mediática y política exterior, y una no menor procedente del interior de su partido en busca de un chivo expiatorio de su desalojo de tantas alcaldías y gobiernos: Valencia, Aragón, Baleares, Extremadura, La Rioja… y con un barón manchego como único superviviente de la debacle y eventual recambio a su persona. Un escenario como el surgido de las urnas aparecía como posible e incluso como muy probable en los sondeos, con excepción del cistezanos, por lo que su decisión de convocar elecciones estaba presente en sus cálculos. Pensando en el interés de España, debiera haber convocado para el mismo 28M, con gran ahorro de gasto público, y evitando unas elecciones en pleno verano, y con mucho voto por correo. Su interés personal.
Lo último en Editoriales
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»