¿El inicio de un nuevo ‘tamayazo’?
La dimisión del consejero de Políticas Sociales, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, de Ciudadanos, contribuye a extender las sombras de sospecha sobre el comportamiento que algunos dirigentes de esta formación está teniendo en relación con la crisis desatada tras el intento de Pedro Sánchez de cobrarse la cabeza política de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Desde luego, Ciudadanos ha mantenido una sospechosa equidistancia que alienta las dudas sobre cuál será el papel que Ignacio Aguado -incansable los últimos días en sus apelaciones al consenso y la unidad, cuando más intenso se hacía el acoso socialcomunista contra el Gobierno regional – habrá de jugar en los próximos días. Desde hace meses, la amenaza de una moción de censura contra Ayuso planea sobre el Gobierno madrileño, cuyo vicepresidente no se ha caracterizado precisamente por mostrar hacia Ayuso la unidad que ahora reclama para solucionar el enfrentamiento con el Gobierno socialcomunista. El concepto de unidad empieza por uno mismo y Cs tendrá que explicar con quién está: si con el Gobierno del que forma parte o con quienes quieren derribarlo a través de una sectaria estrategia.
Ha dicho Aguado que no dejará de defender que «la unidad, los acuerdos y el respeto a la Ley son el único camino para salir de esta crisis». Impecable, pero, en estas circunstancias, quien ha quebrado la unidad, los acuerdos y ha orillado la Ley para cerrar Madrid ha sido Pedro Sánchez.
La dimisión de Alberto Reyero, en el contexto actual, legitima las dudas sobre si su marcha abre el camino a la de otros dirigentes de Cs. El objetivo del socialcomunismo está claro: echar la red en la formación naranja para, al menos, pescar tres diputados. Con eso tendría suficiente para garantizarse el apoyo en una eventual moción de censura contra Isabel Díaz Ayuso. Ignacio Aguado tiene, por lealtad, que aclarar con quién está Cs. Porque no es tiempo de equilibrismos.
Temas:
- Tamayazo
Lo último en Editoriales
Últimas noticias
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales