OkPlanes
Una mirada íntima al mundo animal

“The Animals”, el proyecto de Estela de Castro en Matadero Madrid

La explanada exterior de la Nave 15 de Matadero Madrid acoge, hasta enero de 2026, la instalación “The Animals”, un proyecto de la fotógrafa y activista Estela de Castro que se ha convertido en una de las propuestas más comentadas de la temporada. Alejada de los códigos habituales de la fotografía documental, la autora construye un retrato coral que combina belleza, dignidad y una profunda carga ética, invitando a contemplar a los animales retratados desde una perspectiva que cuestiona nuestras convenciones y el modo en que nos relacionamos con ellos.

La muestra surge tras dos años de trabajo en los que la fotógrafa visitó santuarios, centros de rescate, refugios y espacios de protección repartidos por diferentes puntos del país. El resultado es un conjunto de 122 retratos que transmiten la fuerza, la fragilidad y la individualidad de quienes, en palabras de la propia autora, “han sido históricamente silenciados por las estructuras de explotación”.

Una denuncia visual contra sistemas de explotación

El proyecto dirige su mirada hacia una amplia variedad de contextos donde los animales siguen siendo objeto de prácticas abusivas o utilitaristas. La caza, la ganadería intensiva, la experimentación, el tráfico ilegal o la compraventa aparecen en el trasfondo conceptual de una obra que también se detiene en fenómenos como el mascotismo, los espectáculos, los rodajes cinematográficos, los zoológicos o los circos. Sin necesidad de imágenes explícitas, la serie propone una reflexión profunda sobre las lógicas que sostienen estas actividades y sobre la desigual relación entre humanos y animales en nuestra sociedad.

Los protagonistas proceden de centros como Santuario Gaia, Santuario Vegan, Animal Rescue España, Primadomus, Birds Friends, Rainfer, Reserva Wild Forest, Grefa, Granja Natura, Fieb-Foundation, La Casa de Vane o Salvando Peludos, lugares que desempeñan una labor esencial en la recuperación, el cuidado y la dignificación de especies diversas. Sus rostros, reproducidos en gran formato, crean un espacio que invita al silencio y al pensamiento pausado.

Una instalación para mirar sin intermediarios

The Animals” plantea un recorrido que evita la distancia del visitante con los retratados. La propuesta de las imágenes, todas ellas a la altura de la mirada, busca generar una relación directa con la finalidad de sostener el encuentro. La artista, Estela de Castro, propone de esta forma crear un gesto empático entre la fotografía y el espectador que coloca al público ante una pregunta: ¿qué papel jugamos en un mundo donde la injusticia marca la vida de millones de seres vivos?

La exposición pretende provocar un ejercicio de conciencia. La sobriedad del montaje y la serenidad de los retratos, contrastan con la complejidad del problema ético que exponen cada una de ellas. Estas fotografías son una invitación a tener en cuenta la forma en que entendemos a los animales: no especialmente como recursos, sino como individuos con presencia, historia y valor propio.

Información práctica para la visita