OkPlanes
Tradición y cultura a los pies de un monumento Patrimonio de la Humanidad

El Mercado Renacentista que revive el esplendor de El Escorial

Septiembre trae consigo un aire distinto. Las temperaturas bajan, la rutina regresa y, casi sin darnos cuenta, el calendario se llena de fiestas populares, ferias y celebraciones que recuperan lo mejor de nuestra historia. Entre todas ellas, destaca una cita que cada año congrega a miles de curiosos: el Mercado Renacentista de San Lorenzo del Escorial, a solo una hora de Madrid.

Durante tres días, del 19 al 21 de septiembre, las calles próximas al monasterio —Patrimonio de la Humanidad desde 1984— se transformarán en un escenario que recuerda el esplendor del siglo XVI. No es una recreación cualquiera: hablamos de uno de los eventos más reconocidos en la Comunidad de Madrid para quienes buscan planes diferentes, en familia o con amigos.

Un mercado frente al Real Monasterio

El lugar escogido, el Parque de Felipe II, es ya de por sí un atractivo. Desde allí se obtiene una de las mejores vistas del monasterio, y la sensación de retroceder en el tiempo se multiplica cuando se llenan sus caminos con decenas de puestos de artesanía, tabernas improvisadas y músicos callejeros.

En esta edición, se espera la participación de más de un centenar de artesanos. Venderán desde cerámicas y piezas de cuero hasta joyas hechas a mano, textiles teñidos de forma natural y objetos decorativos que recuperan técnicas olvidadas. La idea no es únicamente pasear y mirar: muchos de los talleres invitan a probar, preguntar y aprender.

Mercado Renacentista de San Lorenzo de El Escorial, Madrid

Pasacalles, juegos y teatro al aire libre

El mercado renacentista no se limita a la venta de productos. El ambiente se completa con espectáculos en cada rincón. Músicos con instrumentos antiguos acompañan a los visitantes, mientras grupos de teatro callejero improvisan escenas que recuerdan la vida cortesana.

Habrá malabares, acróbatas, magos, cuentacuentos y funciones de títeres pensadas para los más pequeños. La participación es clave: quien lo desee puede unirse a los pasacalles o dejarse sorprender en un taller de carpintería, herrería o alfarería. No es raro ver a familias enteras saliendo del recinto con sus propias creaciones.

Y, por supuesto, muchos visitantes se animan a vestirse con trajes de época. De esa manera, la frontera entre público y espectáculo se difumina y el mercado se convierte en un auténtico viaje colectivo al Renacimiento.

Sabores de la sierra madrileña

La experiencia también se vive a través del paladar. Las tabernas instaladas para la ocasión ofrecen carnes asadas, panes artesanos, embutidos, quesos locales y vinos de proximidad. Se trata de una gastronomía sencilla pero con raíces, que encaja con la ambientación del mercado y convierte la visita en un plan de día completo.

El estreno de un festival poético

La gran novedad de este año es la llegada del Festival Internacional de Poesía “San Lorenzo en Verso”, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre. Se trata de la primera edición de un encuentro que combinará recitales de poemas con actuaciones musicales y formatos poco habituales, como los llamados “vermús poéticos”, sesiones de mediodía en las que la literatura se acompaña de tapas y copas de vino.

Una escapada con historia

El Mercado Renacentista de San Lorenzo del Escorial se ha consolidado como una de las citas imprescindibles de septiembre en la Comunidad de Madrid. Para el municipio, supone un impulso económico en hostelería y comercios; para los visitantes, la posibilidad de pasar un día distinto en un enclave incomparable.

A tan solo sesenta minutos de la capital, la propuesta combina artesanía, espectáculos y gastronomía con la oportunidad de contemplar uno de los monumentos más importantes de España. Historia viva, poesía y tradición se dan la mano en un fin de semana que, sin duda, marcará el inicio del otoño cultural madrileño.