Fin de semana más allá del Mad Cool: cuatro citas alternativas para melómanos madrileños.
Más allá de los grandes recintos y los nombres conocidos, la ciudad vibra en locales pequeños, terrazas escondidas y clubes subterráneos donde lo importante no es el aforo ni la preventa, sino la conexión entre quienes hacen y quienes disfrutan la música. Estas cuatro propuestas representan apenas una muestra del tejido sonoro que compone el panorama cultural madrileño.
Se sabe que la música en Madrid no es un producto ni una tendencia: es parte del ADN urbano. Y es que una de las virtudes —y también síntomas— de vivir en una ciudad llena de sorpresas como Madrid es descubrir su inabarcable oferta musical. Para quien no sea un melómano empedernido, orientarse entre tantas propuestas puede resultar una tarea desafiante.
En esta guía destacamos cuatro citas que, aunque muy distintas entre sí, comparten una premisa: mostrar el pulso musical de una ciudad que nunca deja de vibrar. Desde sesiones de electrónica en clubes de la Gran Vía hasta conciertos al aire libre bajo el cielo estival, el abanico de opciones es amplio y estimulante. Del UK garage al piano contemporáneo, pasando por la electrónica nostálgica, la capital ofrece un abanico de propuestas musicales para todos los gustos. Sería injusto no hacer también una mención a la infinidad de presentaciones en locales de barrio — donde músicos y espectadores se funden en una misma atmósfera —, esta selección refleja parte del espíritu ecléctico que caracteriza las noches madrileñas.
La Casa Encendida: Lauren Duffus, pulso íntimo y bailable
La terraza de La Casa Encendida acoge este fin de semana a Lauren Duffus, artista surgida de la cantera de NTS Radio, que se ha consolidado como una de las nuevas voces del UK garage. Duffus propone un directo de apariencia austera —solo un ordenador y un teclado midi— pero de gran carga emocional. Su música, íntima e hipnótica, transforma el baile en una experiencia meditativa.
El evento promete ser una de las experiencias más singulares del fin de semana, conjugando sensibilidad electrónica con el entorno urbano. La cita es ideal para quienes buscan una propuesta sonora diferente y envolvente.
- Las entradas están disponibles por 5 euros en su página oficial
- Mas información: Aquí
Lula The Club: Landikhan y la pista más festiva de la Gran Vía.
La noche del sábado será comandada por Landikhan, DJ y productor madrileño reconocido internacionalmente, con una sesión en el Lula Club, una de las pistas más animadas de la Gran Vía. Su sonido, nacido en las fiestas Woomoon de Ibiza y definido por una estética “tulumera” post-pandemia, combina electrónica orgánica, percusiones globales y una clara vocación espiritual.
Ganador del premio al Mejor Artista de Electrónica en los Vicious Music Awards 2018, Landikhan ha publicado en sellos de referencia como Magic Movement, Stil Vor Talent o Buddha Bar. Su paso por Madrid es parte de su gira veraniega.
- Entradas desde 22 euros en su página oficial
- Más información: Aquí.
Homenaje a la Ruta del Bakalao en horario de tarde.
El Independance Club propone este sábado un homenaje a la Ruta del Bakalao, el movimiento musical y cultural que marcó la escena electrónica española entre los años 80 y 90. Y lo hace en formato «tardeo», apostando por una experiencia accesible, festiva y cargada de nostalgia.
El evento rinde tributo a templos del sonido como Barraca, Spook Factory, Nod, ACTV y Puzzle, con una selección musical que abarca desde el technopop ochentero hasta new beat belga y postpunk. Un plan perfecto para revivir una época dorada de las pistas de baile: «traigo eso bueno, bacalao del bueno».
- Entradas por 10 euros disponibles en su página oficial
- Más información: Aquí.
Noches del Botánico: Max Richter y la emoción en clave de piano.
El domingo, la programación del ciclo Noches del Botánico recibe a Max Richter, compositor y pianista germano-británico que ha firmado más de 50 bandas sonoras y considerado uno de los referentes contemporáneos del minimalismo emocional.
Richter presenta su noveno álbum, “In A Landscape”, un trabajo que se enmarca en la tradición de autores como Philip Glass, Arvo Pärt o Michael Nyman, y que ha sido aclamado por su sensibilidad y poder evocador. Una propuesta ideal para cerrar el fin de semana en clave introspectiva y con una cuidada puesta en escena al aire libre.
- Entradas por 35 euros disponibles en su página oficial
- Más información: Aquí.
Temas:
- Madrid
Lo último en OkPlanes
-
Fin de semana más allá del Mad Cool: cuatro citas alternativas para melómanos madrileños.
-
Los mejores planes infantiles de Madrid, para disfrutar gratis en familia
-
Madrid acoge el mayor espectáculo de drones en España por el estreno mundial de Superman
-
Estrenos de cine: Superman, La mercancía más preciosa o Tres amigas encabezan una cartelera repleta de emociones
-
El Museo del Prado une México y España con la exposición ‘Tan lejos, tan cerca’ sobre la Virgen de Guadalupe
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025