OkPlanes
La capital celebra el sabor del país invitado en el Día de la Hispanidad

Cinco restaurantes argentinos en Madrid que no te puedes perder

Este año, Argentina es el país invitado de la programación oficial del Día de la Hispanidad en Madrid; la ciudad se llena de conciertos, exposiciones y —cómo no— de propuestas culinarias para acercarse al país por la boca. Si quieres aprovechar la ocasión para comer a la argentina sin salir de la capital, aquí tienes cinco direcciones distintas, cada una con su estilo y su manera de entender la parrilla y la tradición rioplatense.

La Cabaña Argentina — barrio de Las Letras, parrilla con solera

Entrar en La Cabaña es ver brasa y escuchar el murmullo de platos que huelen a asado. Está en la calle Ventura de la Vega, muy cerca de las plazas históricas del barrio, y mantiene una carta centrada en cortes clásicos: bife de chorizo, vacío y entraña, acompañados de chimichurri y una carta de vinos con referencias de Mendoza. Es un lugar pensado para quienes buscan la experiencia del asado porteño en mesa, con mesas largas y ambiente animado.

De María — varias sedes, parrilla de confianza

De María es un nombre que muchos madrileños asocian a parrilla fiable y raciones generosas. Tiene locales en distintos puntos de la ciudad (por ejemplo, en la zona de Preciados y en Félix Boix), lo que lo hace cómodo para citas de trabajo o comidas familiares. Si vas con grupo, pide para compartir: chorizos, provoleta y una buena pieza de carne para centro de mesa. Reservar para los fines de semana es buena idea.

La Cabrera — barrio de Salamanca, parrilla cuidada y ambiente de temporada

La Cabrera trae a Madrid la filosofía de las grandes parrillas argentinas: respeto por el corte, fuego bien medido y guarniciones que acompañan sin robar protagonismo. Su local en la calle Velázquez equilibra la tradición con una sala cómoda y una carta pensada para quien quiere saborear cortes premium sin florituras. Ideal para quienes buscan un asado serio, con atención al punto y a la bodega.

Piantao — técnica de parrilla moderna en Chamberí y Legazpi

No es la típica parrilla de mantel a cuadros: Piantao ha labrado una pequeña comunidad de seguidores por su cuidado del fuego y la selección de carnes. El cocinero y “maestro asador” imprime un método concreto: brasas, parrillas con hierro en uve y leñas seleccionadas. Platos como la entraña o las croquetas de costillar demuestran que la parrilla puede ser también técnica y delicada. Es una opción recomendable si te interesa un asado con mirada contemporánea.

El Viejo Almacén — sabor porteño y decoración que cuenta historias

En Chamberí existe un local que parece traído de otra época: mesas de madera, fotos en las paredes y esa sensación de bodega en la que las recetas se repiten generación tras generación. El Viejo Almacén es justamente eso: platos clásicos (empanadas, milanesas, asados) para degustar despacio, como quien visita a la abuela. No es un local de postureo; es un sitio donde la cocina manda y el trato es doméstico.

Consejos prácticos para disfrutar la comida argentina en Madrid

Que Argentina sea país invitado en las fiestas de la Hispanidad convierte a Madrid en un buen momento para recorrer la paleta de sabores del Río de la Plata. Desde la parrilla clásica hasta propuestas más técnicas, los restaurantes reseñados —La Cabaña Argentina, De María, La Cabrera, Piantao y El Viejo Almacén— ofrecen formas distintas de acercarse a la comida argentina en Madrid. No se trata solo de comer bien: es una excusa para conversar, compartir y entender por qué el asado y sus rituales ocupan un lugar tan importante en la cultura rioplatense.

Te dejamos aquí los conciertos que habrá en Madrid por el Día de la Hispanidad.