WWF propone a la ciudadanía un Banco de Horas de actividades sostenibles
Invita a la ciudadanía a "darle una hora al planeta", dedicando 60 minutos a una acción sostenible y positiva antes del próximo sábado 23 de marzo
Se acerca La Hora del Planeta, la iniciativa mundial organizada por WWF (World Wide Fund for Nature) que invita a ciudadanos, comunidades, empresas y gobiernos a apagar las luces durante una hora como símbolo de su compromiso con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Este evento se celebra cada año el último sábado de marzo y tiene como objetivo el concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y promover acciones para reducir nuestra huella ecológica.
La Hora del Planeta nacía en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
Acción global
Hoy en día, muchos años después, esta acción global moviliza a millones de personas en casi 200 países un día al año durante el mes de marzo. Este día, nos recuerda que la naturaleza es nuestro sistema de soporte vital, que nos brinda todo lo que necesitamos.
Nos ofrece desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.
Antes de que llegue esta fecha, WWF invita a la ciudadanía «a darle una hora al planeta», dedicando 60 minutos a una actividad sostenible y positiva antes del próximo sábado, 23 de marzo, en el marco de la iniciativa La Hora del Planeta.
Banco de horas
Por ello, WWF ha abierto en esta edición un Banco de Horas, una herramienta web que ofrece varias ideas sobre actividades que contribuyen a cuidar del planeta. La organización ambiental pretende que «sumando horas» se demuestre que con «el esfuerzo conjunto se puede avanzar hacia una sociedad sostenible y justa y hacia un futuro resiliente al clima y de cero emisiones netas».
El Banco de Horas ofrece ideas a los ciudadanos relacionadas con la alimentación, el ejercicio, propuestas artísticas y de entretenimiento y más. «Nuestro objetivo es demostrar que el cuidado del medioambiente puede ser accesible a todo el mundo y pequeñas acciones pueden tener un gran impacto», ha señalado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.
«En un escenario de crisis climática, con impactos más que evidentes, al unirnos para la Hora del Planeta, no sólo estamos llamando la atención sobre los desafíos urgentes que enfrentamos, sino que también celebramos las innovaciones y soluciones que pueden llevarnos a un futuro mejor», ha añadido del Olmo.
El año más cálido
La ONG recuerda que el 2023 ha sido «el año más cálido de la historia desde que hay registros» y que este aumento de la temperatura global «se ha traducido en fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, olas de calor e incendios devastadores, cada vez más frecuentes».
Del Olmo ha subrayado la importancia de que un mayor número de personas se sumen a La Hora del Planeta en esta edición porque «involucrarse es crucial si queremos aumentar la conciencia sobre los desafíos climáticos y revertir la curva de pérdida de biodiversidad para el año 2030»
Del Olmo ha remarcado que «necesitamos lograr una verdadera unión de millones de personas en todo el mundo para esta Hora del Planeta. Proteger nuestro planeta es una responsabilidad compartida que requiere una acción colectiva desde todos los sectores de la sociedad».
Calentamiento global
En este contexto, WWF pide «mayor ambición y acción urgente para limitar el calentamiento global a 1,5 °C y detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030».
Además, para WWF, «sobran evidencias de la crisis climática y en este contexto la Hora del Planeta brinda la oportunidad de demostrar tu preocupación por la degradación ambiental y la necesidad de actuar».
Lo último en OKGREEN
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami como el de Rusia?
-
Iberdrola y Mercadona amplían su alianza firmando nuevos acuerdos de compra de energía a largo plazo
-
La red eléctrica afectada por la DANA será reconstruida y adaptada al cambio climático por Iberdrola
-
Las cunetas no son un cubo de basura: los peligros de dejar o tirar residuos en las carreteras
-
Madrid es la región de España que menos agua embotellada consume
Últimas noticias
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
La Diputación de Valencia abre expediente a la mujer del comisionado de la DANA tras la exclusiva de OKDIARIO
-
La artista Gloria Estefan aprovecha sus vacaciones en España para conocer la obra de Goya en la Aljafería
-
La Fed se resiste a Trump: congela los tipos en el 4,25-4,50% por quinta reunión
-
A Hitler ya le pasó lo que a Carles Pérez: personajes eunucos, castrados o con accidentes en los genitales