Rivero, CEOE: «La descarbonización de Europa llegará de la mano de las empresas privadas, o no llegará»
La directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE recuerda que Europa se convertirá en el primer continente neutro en emisiones en 2050
Nace el periódico del sector medioambiental con informaciones relativas a la sostenibilidad, la biodiversidad y a las iniciativas encaminadas a preservar el futuro de la Tierra
Durante su intervención en la presentación de OKGREEN, el nuevo proyecto editorial de OKDIARIO, la directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE, Cristina Rivero ha defendido la importancia que tiene el sector privado en el proceso de descarbonización emprendido por Europa y que tiene su fecha límite en el 2050.
«Europa será el primer continente neutro en emisiones en 2050 y eso supondrá una vuelta completa a lo que consumismos, producimos y, sobre todo, a cómo lo hacemos», ha explicado Rivero, asegurando que «las empresas ya no se pueden mantener al margen y que la sostenibilidad es ya crucial para ellas».
«Los gobiernos deben tener claro que la descarbonización vendrá de la mano del sector privado, o no vendrá, porque las empresas son las únicas capaces de crear las energías y tecnologías necesarias para lograr reducir las emisiones», ha recordado la representante de la CEOE, incidiendo en la necesidad de acceder a fondos que permitan avanzar en esta tarea de la que «todos formamos parte».
En esta línea, Rivero ha hecho hincapié en la necesidad e importancia de lograr el «compromiso de la sociedad para alcanzar esa neutralidad de carbono en 2050». «El punto de vista del cliente y del consumidor es clave, pero para eso necesitamos que la población tenga toda la información y pueda tomar decisiones conscientemente: saber por qué sube la luz, qué plásticos son evitables y que porcentaje se puede reducir», ha reclamado la directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE, felicitando a su vez la iniciativa de OKGREEN para «poder contar con más información ambiental».
«Desde CEOE, necesitamos que el marco regulatorio medioambiental sea una oportunidad. Es un momento único y estamos seguros de que conseguiremos que España consiga que la descarbonización llegue de la mano de las empresas y con información veraz como la que se hará en OKGREEN», ha concluido Rivero.
Temas:
- CEOE
- Europa
- sostenibilidad
Lo último en OKGREEN
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Nuevo récord de la Comunidad de Madrid al colocar 1.000 millones en bonos sociales y medioambientales
-
Repsol incorpora la inteligencia artificial para el uso de gemelos digitales y soluciones robóticas
-
Un escudo antimosquitos con murciélagos: activan esta peculiar iniciativa para luchar contra esta plaga
-
¿Cuántos españoles son negacionistas climáticos y creen que la Tierra es plana?
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora