Iberdrola y Grupo Ruiz invierten 2 millones en Tribbu para democratizar el coche compartido
Tribbu supera ya medio millón de viajes y opera en siete países con más de 100 organizaciones
La plataforma pagará a conductores gracias a los Certificados de Ahorro Energético del MITECO
Tribbu, la plataforma líder de coche compartido urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz.
Cada una de las dos compañías ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el crecimiento y expansión de la startup madrileña. La operación, asesorada por Eleva Legal, se produce en un momento clave para la movilidad sostenible en España.
Alianza tecnológica y estratégica
La alianza suma la tecnología y conocimiento del mercado de Tribbu, el impulso a la movilidad eficiente y sostenible de Iberdrola, y la experiencia centenaria en transporte público de Grupo Ruiz.
Esta combinación de capacidades busca transformar radicalmente la forma en que los españoles se desplazan en sus trayectos diarios, aprovechando los millones de asientos vacíos que circulan cada día por las carreteras del país.
La inversión coincide con una oportunidad sin precedentes: la llegada de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) al mundo del coche compartido. Gracias al ahorro energético derivado de compartir vehículo, avalado por el sistema oficial de CAE del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), Tribbu puede pagar a todos los conductores un promedio de 1 euro por cada trayecto compartido y pasajero, convirtiendo el ahorro energético en incentivos económicos directos.
Expansión nacional e internacional
En línea con esta oportunidad, Tribbu ha abierto su plataforma a particulares, manteniendo también su servicio a empresas y universidades. A día de hoy, la compañía cuenta ya con más de medio millón de viajes compartidos y más de 100 empresas y universidades impulsoras, entre las que se encuentran Iberostar, Mercedes-Benz, Schneider Electric, la Universidad Complutense y la Universidad Francisco de Vitoria, consolidando su liderazgo en el sector.
Óscar Cantalejo, responsable de Perseo de Iberdrola, ha señalado que la inversión se enmarca en la apuesta de la compañía por apoyar a las mejores startups, uniendo fuerzas con los emprendedores más brillantes para acelerar la adopción de tecnologías que impulsen la descarbonización y electrificación de la economía.
Una inversión para ganar tiempo
Iberdrola es la energética privada que más invierte en I+D+i en el mundo, según la Comisión Europea, con 400 millones de euros destinados en 2024. Por su parte, Andrés Ruiz, CEO de Grupo Ruiz, ha apuntado que desperdiciamos a diario nuestro recurso más valioso, el tiempo, atrapados en atascos provocados por miles de coches con asientos vacíos.
Con Tribbu, afirma, existe la oportunidad de resolver esta paradoja gracias a una movilidad más eficiente, sostenible y humana, donde compartir significa que todos ganan.
Objetivo: normalizar el carpooling
La inversión se destinará a fomentar el coche compartido en toda España con el objetivo de mejorar el tráfico y la vida de los ciudadanos, especialmente entre los colectivos que más lo necesitan: estudiantes universitarios, personas que viven o trabajan en las afueras de las ciudades, y rutas no cubiertas por transporte público. La misión de Tribbu es lograr que compartir coche en España empiece a ser tan normal como coger un autobús.
Para alcanzar este objetivo, la startup continuará desarrollando su plataforma app y sistema de certificación de ahorro energético. Además, mantendrá su expansión internacional con especial foco en México y otros países de Latinoamérica, donde la falta de alternativas de transporte público hace del carpooling una solución especialmente relevante. Actualmente, Tribbu opera en España, Portugal, México, Colombia, Perú, Panamá y Guatemala.
Aprovechar cada asiento vacío
Paloma Martín, CEO y cofundadora de Tribbu, ha destacado el orgullo de contar con el apoyo de empresas como Grupo Ruiz e Iberdrola, que les acercan a cumplir su visión.
La emprendedora explica que trabajarán para que en las ciudades todos se muevan tan cómodos como en un coche y al precio del transporte público, aprovechando cada asiento vacío como una oportunidad para acercar personas y demostrar que colaborando de forma inteligente todos vivimos mejor.
Lo último en OKGREEN
-
Logran reciclar con éxito componentes de las baterías de los coches eléctricos inutilizados por la DANA
-
José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas»
-
Los ingenieros advierten que España sigue sin estar preparada para afrontar una DANA como la de Valencia
-
La preocupación de los españoles por el cambio climático baja seis puntos en tres años
-
Los agricultores de Doñana dejarán de cultivar sus tierras con ayudas de 7.000 euros por hectárea y año
Últimas noticias
-
Adiós a los radiadores: su sustituto ya está aquí y te vas a ahorrar un dineral en la factura
-
Descubrimiento sin precedentes: los científicos ya saben cómo ‘caminaban’ los moais de la Isla de Pascua
-
El truco fácil y barato para pagar menos en calefacción este invierno que realmente funciona y las eléctricas no quieren que lo sepas
-
Éste es el invitado que filtró las fotos del vestido de Stella del Carmen
-
Banco Santander logra un beneficio récord de 10.337 millones en los tres primeros trimestres