La Hora del Planeta encuentra un hueco en la segunda mano
Cash Converters muestra su compromiso apagando los escaparates de sus locales y adhiriéndose a la iniciativa como empresa oficial
La Hora del Planeta es una iniciativa mundial organizada por la organización WWF (World Wide Fund for Nature) que invita a individuos, comunidades, empresas y gobiernos a apagar las luces durante una hora como símbolo de su compromiso con la protección del medioambiente y la lucha contra el cambio climático.
Este evento, que se celebra cada año el último sábado de marzo, tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y promover acciones para reducir nuestra huella ecológica.
En esta fecha, que ya es una de las citas globales para visibilizar la importancia de nuestras acciones sobre el planeta, la cadena de segunda mano Cash Converters también se une a la Hora del Planeta.
Apagón de la segunda mano
La segunda mano se hace un hueco en una iniciativa que, desde su primera edición en 2007, se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo.
Este movimiento, «más que un símbolo con el que queremos recordar la importancia de cuidar la naturaleza y el respeto al medioambiente. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos de las ciudades durante una hora», señalan desde la empresa.
La segunda mano y el planeta
Estos últimos años pospandemia han sido claves en el auge de la segunda mano en España. «Nos hemos dado cuenta de que nuestro modelo de consumismo no es sostenible y de que tenemos una gran deuda con nuestro Planeta», agregan desde la cadena de tiendas dedicada a la compra y venta de productos de segunda mano.
Desde la compañía afirman que «cada vez más personas han logrado frenar su afán por estrenar y se plantean un consumo más sostenible que pasa por apostar por la segunda mano al comprar productos, pero también por alargar la vida de esos artículos que tenemos en casa y no usamos revendiéndolos».
Escaparates a oscuras
Por eso este año, Cash Converters anuncia que apagará simbólicamente durante esa hora, de 20:30 a 21:30 del sábado 23 de marzo, los escaparates de las tiendas de España y Portugal.
La cadena de compra y venta de artículos de segunda mano se une de esta manera como empresa oficial participante de la acción de World Wildlife Fund (WWF) y manifiesta así su compromiso con el respeto al medioambiente.
Desde la empresa afirman que «nuestro propósito como actor clave en este escenario es promover el cambio de hábitos de consumo para lograr un mundo más sostenible en lo económico, lo social y lo ambiental».
Este proceso, en definitiva, destacan desde la cadena, «pasa por la dignificación de la segunda mano y la destrucción de las barreras mentales que todavía existen en los compradores».
Banco de horas
Además de esta iniciativa de la segunda mano, como novedad, en esta edición de La Hora del Planeta WWF ha abierto en esta edición un Banco de Horas, una herramienta web que ofrece varias ideas sobre actividades que contribuyen a cuidar del planeta.
La organización ambiental pretende que «sumando horas» se demuestre que con «el esfuerzo conjunto se puede avanzar hacia una sociedad sostenible y justa y hacia un futuro resiliente al clima y de cero emisiones netas».
Casi 500 participantes
El Banco de Horas ofrece ideas a los ciudadanos relacionadas con la alimentación, el ejercicio, propuestas artísticas y de entretenimiento y más. «Nuestro objetivo es demostrar que el cuidado del medioambiente puede ser accesible a todo el mundo y pequeñas acciones pueden tener un gran impacto», ha señalado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.
Casi 400 ayuntamientos y más de 80 organizaciones se unirán este sábado en España a La Hora del Planeta, una iniciativa de WWF contra el cambio climático en la que participan cada año ciudadanos de 200 países. En esta jornada, algunos de los monumentos que se apagarán serán la Sagrada Familia de Barcelona, la Puerta de Alcalá de Madrid.
Lo último en OKGREEN
-
Canal de Isabel II forma a los madrileños para reducir su factura del agua
-
La autonomía, principal preocupación para el 65,4% de los españoles a la hora de elegir un eléctrico
-
Microalgas, bacterias y corcho: la nueva tecnología para tratar aguas subterráneas contaminadas
-
Melón, pimientos y tomates entre los 48.000 plantones para mantener la tradición hortícola de Madrid
-
José Lascuráin: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»
Últimas noticias
-
Un marroquí reincidente y en situación ilegal ingresa en prisión tras una oleada de robos en El Ejido
-
Vox se desmarca del PP en su defensa de la cogestión aeroportuaria en Baleares
-
Laura Moure, de ‘La Ruleta de la Suerte’, se casa tras 23 años de relación: las imágenes de su boda
-
El Barça se plantea seriamente salir con cuatro centrales en San Siro
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway