El ecodiseño busca que los neumáticos duren más, sean más sostenibles y se reciclen mejor
El nuevo reglamento de Ecodiseño de la Unión Europea prioriza productos como los neumáticos, haciéndolos más fáciles de reciclar y más duraderos
El ecodiseño transformará la industria de los neumáticos y su reciclaje con la entrada en vigor del Reglamento sobre Diseño Ecológico para Productos Sostenibles (ESPR).
Una norma que entró en vigor en julio de 2024 en la Unión Europea y que ha dado un paso crucial hacia una economía más circular y sostenible.
Este reglamento introduce nuevas exigencias en productos de sectores clave, como los neumáticos, para mejorar su durabilidad, reducir su impacto ambiental y facilitar su reciclaje, por lo que el ecodiseño es un factor esencial.
Este cambio tendrá un impacto significativo en la gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y en la industria del reciclaje de neumáticos en Europa y España.
Ecodiseño de neumáticos
El ESPR establece normas más estrictas que obligan a los productos a ser más duraderos, reparables y reciclables. Los neumáticos, como uno de los productos prioritarios junto a textiles, acero y muebles, deberán cumplir con estos nuevos requisitos, lo que facilitará su reciclaje, reducirá la generación de residuos y aumentará la circularidad del sector.
Uno de los elementos más innovadores de este reglamento es la implementación del Pasaporte Digital de Producto (DPP).
Trazabilidad, reciclado y huella de carbono
Esta herramienta permitirá el seguimiento de los productos desde su fabricación hasta su reciclaje, proporcionando información clave a través de un código QR sobre su trazabilidad, contenido reciclado y huella de carbono.
En el caso de los neumáticos, el DPP facilitará la identificación de los que se pueden reciclar de manera más eficiente, mejorando la calidad de los materiales recuperados y su reutilización en la fabricación de nuevos neumáticos.
Impacto en España
En España, el Real Decreto 1619/2005 ya regula la gestión de neumáticos fuera de uso. Sin embargo, con la aprobación de la Ley 7/2022 y la implementación del ESPR, se espera una actualización normativa para alinearse con los nuevos requisitos europeos.
Esto implicará nuevas responsabilidades para los fabricantes, quienes deberán garantizar una mayor sostenibilidad desde la fase de producción hasta el final del ciclo de vida del neumático.
El ecodiseño afectará de manera significativa al sector del reciclaje de neumáticos, facilitando una recuperación más eficiente de sus componentes. Esto reducirá la dependencia de materias primas vírgenes, mejorando la circularidad del sector y minimizando su impacto ambiental.
Usar y desechar
Los neumáticos diseñados bajo las nuevas directrices serán más fáciles de reciclar, optimizando la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU).
Además, el ESPR impulsará tecnologías de reciclaje más avanzadas, como la pirólisis y la desvulcanización del caucho, lo que permitirá una mejor recuperación de materiales esenciales.
Con este enfoque, la UE busca abandonar el modelo lineal tradicional de «usar y desechar», promoviendo un ciclo de vida circular y más sostenible para los productos.
Sociedad sin ánimo de lucro
TNU, Tratamiento de Neumáticos Usados, es una sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005. Legislación por la que se regula la gestión y reciclado de los neumáticos fuera de uso.
Es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc., y cuya actividad contribuye a que se reciclen las toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año en España.
Lo último en OKGREEN
-
Esta máquina de reciclaje alimenta a perros y gatos abandonados a cambio de botellas de plástico
-
José Miguel Viñas: «Creo que todavía no hay una gran lección aprendida sobre lo ocurrido en la DANA»
-
La acuicultura marina como motor local de empleo, sostenibilidad e innovación protagonista en El Campello
-
Los milanos reales renacen en Andalucía: 186 aves liberadas logran crear 13 parejas reproductoras
-
Sustainable Fashion Fest Madrid: moda, lujo, metaverso e IA desembarcan el 6 y 7 de noviembre en la capital
Últimas noticias
-
Gonzalo Celorio, escritor mexicano, Premio Cervantes 2025: «Una voz literaria de notable elegancia»
-
La izquierda y el independentismo pinchan en la primera manifestación en Valencia tras la dimisión de Mazón
-
Moreno ve una «decisión correcta» la dimisión de Mazón: «No ha podido, no ha aguantado más»
-
Vilaplana declara ante la juez haber sido «extorsionada» con fotos falsas de ella saliendo de casa de Mazón
-
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido