La DANA anegó en Valencia el 90% de los terrenos agrícolas y deja pérdidas de 100 millones de euros
El sector agrícola valenciano sufre graves daños por la DANA, especialmente en frutales y arrozales
La devastadora DANA ha dejado en Valencia un total de 47.376 hectáreas de terrenos agrícolas anegadas, lo que representa un 89,2% de la superficie total afectada por la inundación.
El peor evento climático extremo de la historia en la región, la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que golpeó el levante español el pasado 29 de octubre, ha sembrado un desastre sin precedentes en múltiples sectores, y uno de los más afectados es el agrícola.
Paisaje inundado y arrasado
Las intensas lluvias de la DANA y el desbordamiento de los ríos Turia y Júcar han convertido grandes áreas y terrenos de la llanura litoral valenciana en un paisaje inundado, arrasando campos y destruyendo cultivos.
Los datos, proporcionados por Fincalista cuantifican los graves efectos en los terrenos agrícolas con miles de hectáreas inundadas, de las cuales 22.557 corresponden a frutales.
Frutas y arrozales
La llanura valenciana, atravesada por los ríos Júcar y Turia, al igual que numerosos barrancos, ha sido cultivada durante siglos, con gran parte de sus tierras destinadas a frutales y arrozales. Estos cultivos, esenciales en la economía agrícola de la región, han sido los más perjudicados por las inundaciones.
El portal afirma que «las aguas, al permanecer encharcadas durante días, han afectado al estado de salud de las plantaciones, según destaca el portal de anuncio, destacando que, además, los árboles han sufrido daños estructurales que podrían reducir significativamente la producción en los próximos años».
Daños estructurales
«La situación también es severa para otro de los pilares de la agricultura valenciana, los arrozales, con 16.368 hectáreas de cultivo inundadas.
Si bien el arrozal es un cultivo adaptado a situaciones de encharcamiento, los daños estructurales han sido muy graves y afectarán a la cosecha anual», explica Portalista, portal de anuncios de compraventa y arrendamiento de fincas y terrenos, que pertenece al gestor de activos agrícolas Generandi.
Pérdidas económicas
Las pérdidas económicas para el sector agrícola son difíciles de calcular en este momento, pero las primeras estimaciones apuntan a cifras millonarias.
En este sentido, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha alertado de que las pérdidas en la producción de frutas y arroz podrían superar los 100 millones de euros, sin contar con los costes adicionales para rehabilitar los terrenos y los sistemas de riego dañados por la inundación.
Ayudas del Gobierno
El pasado lunes, el Gobierno aprobó ayudas directas para agricultores y ganaderos por valor de 200 millones de euros. Además de estas ayudas por la DANA, el Ejecutivo destinará 170 millones de euros a la reparación de daños en terrenos, parcelas, caminos rurales, estructuras de producción y sistemas de riego, a través de la empresa pública Tragsa.
Así mismo, aprobó una partida de 10 millones de euros para maquinaria agrícola, así como una línea de créditos y avales ICO por valor de 60 millones para facilitar el acceso a la financiación a agricultores y ganaderos.
Efecto en el PIB
El Banco de España prevé que la DANA que sufrió el levante español hace unas semanas tenga un impacto de dos décimas sobre el Producto Interior Bruto (PIB) y de 0,15 puntos sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC).
Así lo recoge el gobernador del organismo, José Luis Escrivá, en un informe titulado Evaluación de los efectos de la DANA en el sistema financiero y la economía publicado este miércoles.
«El impacto que se ha producido es significativo, pero limitado» ha afirmado Escrivá durante su intervención en las Jornadas de Información Macroeconómica organizadas por la APIE, centradas en los efectos de la DANA.
Lo último en OKGREEN
-
No es ciencia ficción: la energía solar espacial será pronto una realidad
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
España anuncia en la COP30 que aportará 35 millones de euros para los Fondos de Inversión Climática
-
Rebelión de los consumidores contra el basurazo: aumenta el número de ciudades donde puedes recurrir
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos