Una aplicación gratuita ayuda a ahorrar hasta un 20 % de agua en la agricultura y costes en insumos
La herramienta también permite ahorrar un 38 % en el coste anual de abonos, fertilizantes y pesticidas en fincas convencionales que adoptan estas medidas
El grupo operativo TIC4BIO ha presentado una herramienta TIC que permitirá ahorrar hasta un 20 % de agua en las explotaciones dedicadas a la agricultura, aumentar la diversidad en fincas ecológicas y reducir sensiblemente costes en insumos, según informa Ecovalia.
El grupo operativo, cuyo objetivo es aumentar la competitividad del sector agroalimentario ecológico andaluz, ha creado una aplicación digital que permitirá mejoras ambientales relacionadas con el uso eficiente del agua y el incremento de la biodiversidad en las fincas ecológicas.
Ahorro de costes
Así mismo, además del ahorro de agua en la agricultura, esta aplicación permitirá un aumento de la biodiversidad considerable que, a la larga y tras alcanzar un nivel alto de la misma en la finca, pueden llegar a suponer una reducción del 38 % del coste anual destinado a la compra de insumos (abonos, fertilizantes, pesticidas…) frente a fincas que no adoptan estas medidas.
La presentación de los resultados de esta aplicación web gratuita ha tenido lugar en la finca Cortijo El Puerto de Lora del Río (Sevilla), la cual ha sido objeto de estudio e implantación de las tecnologías de este proyecto tan innovador.
Fincas ecológicas
La plataforma TIC4BIO es una herramienta estructurada en tres módulos clave en la producción y en la gestión agrícola como el riego de precisión, la huella de agua y biodiversidad.
Auxiliadora Vecina, directora de Innovación de Ecovalia, ha destacado que este Grupo Operativo «ha arrojado resultados muy positivos que brindará a las fincas ecológicas que utilicen esta aplicación la capacidad de tomar decisiones informadas y estratégicas para mejorar la eficiencia hídrica y aumentar la biodiversidad, en concordancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo».
Fondos Europeos
El Grupo Operativo, que se ha desarrollado desde octubre de 2022 hasta septiembre de 2024, está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.
Este Grupo Operativo TIC4BIO está integrado por Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica; la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Agroalimentario (ceiA3), Grupo de investigación ceiA3 UCO AGR 228 de Hidráulica y Riegos.
Además, también han participado Ingeoliva, empresa familiar dedicada a la agricultura ecológica de precisión que cuenta además con almazara bioclimática y planta de compostaje, y Dacartec, empresa desarrolladora de soluciones tecnológicas.
Lo último en OKGREEN
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
Los grandes ausentes en la COP30: del desprecio de Trump al bajo perfil de China e India
-
Madrid identifica a los 21 autores de incendios forestales intencionados en la región en 2025
-
El CSIC automatiza un Renault Twizy eléctrico para vigilar cultivos sin intervención humana
-
Ignacio Galán participa en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la COP30 en Brasil
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada