¿Qué líquido se congela con más facilidad?
Una de las grandes dudas de los científicos de todos los tiempos, es la de la congelación de los líquidos. ¿Cuál es el líquido que se congela antes? Aquí te lo contamos.
Esta es una de esas preguntas que generan mucha curiosidad. Tema de ‘experimento científico’ en el colegio y hasta en la universidad. Y aunque la respuesta parece fácil, muchos dudan antes de afirmar qué líquido se congela más rápido. Pero no hay mayores sorpresas. El agua pura es la sustancia que alcanza el punto de congelación más fácilmente, aunque algunas variables pueden hacer que la cristalización ocurra antes o después.
En general, los líquidos que contengan dulce (azúcar) o sal se demoran más en congelarse. Esto sucede porque las temperaturas a las que deben descender para pasar al estado sólido son menores. Mientras que otros requieren de niveles tan bajos, que dentro de congeladores convencionales nunca cambiarán de forma.
El mito del agua caliente
No es un mito, sino un asunto completamente probado. En algunas circunstancias, el agua caliente se congela más rápido que si está a temperatura ambiente o fría. Un fenómeno que fue advertido por Aristóteles, en la década de 1970 se le puso nombre (Efecto Mpemba), pero no fue hasta 1993 que los científicos consiguieron explicar la razón.
Como es de dominio público, las moléculas del agua están conformadas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno (H2O). Cada uno de estos ápices se mantienen unidos gracias al intercambio constante de electrones entre unos y otros. Las moléculas de hidrógeno y oxígeno se atraen entre sí, al mismo tiempo, los conjuntos de moléculas de agua se repelen entre ellas.
Cuanto más alta la temperatura, la repulsión de estas partículas será más fuerte. Esto hará que los enlaces de hidrógeno se estiren de manera dramática para mantener la integridad de todos los componentes. La consecuencia es una liberación extraordinaria de gases, permitiendo que los espacios intermoleculares que van quedando vacíos sean ocupados por energía externa, facilitando la solidificación.
0°C: el punto clave (con el agua pura)
El punto de congelación del agua, siempre que se encuentre en estado puro, es de 0°C. Esta cifra también marca su punto de fusión. Es decir, el proceso inverso: cuando se descongela y pasa de sólido a líquido. (Hay elementos en los que no hay coincidencia entre ambos momentos).
Cuando se le agrega azúcar, el proceso demora un poco más. Esta sustancia reemplaza algunas de las moléculas, provocando que los enlaces que se cristalizan no se unan tan fácilmente. Cuando la sal es el elemento añadido pasa algo similar. Adicionalmente, el cloruro de sodio reduce la evaporación, por lo que se requiere de una temperatura de -6°C para llegar al escenario en que un líquido se congela.
¿Todo líquido se congela?
Sí, todos los líquidos se pueden congelar, pero no todos en el mismo punto de congelación. Uno de los más complejos puntos de congelación, es el del alcohol absoluto. Para que se solidifique tiene que estar a una temperatura de -110°C. Algunas bebidas alcohólicas también son difíciles de congelar. El vodka por ejemplo requiere de -26 grados Celsius. Un nivel que ningún refrigerador convencional alcanzará jamás.
Lo último en Naturaleza
-
Bombazo en la biología: científicos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
No es el drago milenario: uno de los árboles más viejos está oculto en Albacete, y es anterior a Jesucristo
-
Los científicos no dan crédito: encuentran en Chernóbil un hongo negro que se alimenta de la radiación
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Una tesis doctoral afirma que este ave gallega es el mejor aliado contra una de las peores especies invasoras
Últimas noticias
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 9 al 15 de agosto de 2025
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Los OK y KO del sábado, 16 de agosto de 2025